Un 7 de febrero de 1822 nace en Tudela, Navarra, el compositor, contrabajista, empresario musical Joaquín Romualdo Gaztambide y Garbayo. Quedo pronto huérfano de padres y fue criado por su tío paterno, Vicente, padre del musico Javier Gaztambide. Estudió solfeo, piano, composición, contrabajo, pero estas actividades no llenaban sus aspiraciones artísticas y se trasladó a … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Efemérides
Hipódromo de la Castellana de Madrid (1878-1933)
El antiguo Hipódromo de la Castellana de Madrid se inauguró el 31 de enero de 1878 haciéndolo coincidir con los fastos de la boda real entre el ReyAlfonso XII y doña María de las Mercedes de Orleans y Borbón. Su situación era la de los actuales Nuevos Ministerios, cuya superficie coincide con el espacio dejado por las desaparecidas instalaciones hípicas. Disponía de dos … Sigue leyendo
EL CONVENTO QUE NACIO EN EL SOLAR DE UN CONOCIDO PROSTIBULO EN MADRID. Fundado el 17 de enero de 1573
En el Madrid convertido en capital de Reinos, un 17 de enero de 1573, en el solar donde hubo un conocido prostíbulo, se fundó el convento carmelita puesto bajo la advocación de San Dámsao, aunque siempre fue conocido como el Carmelo Calzado. La misa de su inauguración fue a cargo del Nuncio pontifício, Juan Bautista … Sigue leyendo
SE PUBLICA LA BIBLIA COMPLUTENSE
EL 10 de enero de 1514 se publica la Biblia Políglota Complutense en Alcalá de Henarés. Fue la primera edición impresa en varias lenguas de una Biblia completa. Es considerada uno de los testimonios más relevantes del humanismo cristiano del Renacimiento y el mayor monumento tipográfico de la imprenta española de la época. Su elaboración … Sigue leyendo
EL ORIGEN DEL ROSCON DE REYES EN ESPAÑA
Ahora que estamos en vísperas de la noche de Reyes, os voy a contar la historia del origen del Roscón de Reyes, postre o merienda típica del día más feliz para los niños y la última festividad del periodo navideño. Primero decir que no tiene nada que ver con el nacimiento de Jesús o la … Sigue leyendo
ANTONIO GUZMÁN, UN ACTOR MADRILEÑO
Desde mediados del XIX, el teatro vive una época dorada en Madrid. Uno de los actores más queridos y conocidos es Antonio Guzmán, nacido en Madrid, en 1786 y falleció un 3 de enero de 1857 con 71 años. Se le consideró el actor cómico más célebre de este siglo, hacía reir y llorar al … Sigue leyendo
JUAN DE ORDUÑA, ACTOR Y DIRECTOR MADRILEÑO
El 27 de diciembre de 1900 nace en Madrid Juan de Orduña y Ferrnández-Shaw, en una familia de aristócratas. Aunque cursa estudios de Derecho, comenzó su carrera artística en los años 20, incorporándose a la Compañía de Teatro de Emilio Thuiller como galán de moda en el cine mudo gracias a obras como Boy en … Sigue leyendo
EL MUSEO JOSEFINO, PRELUDIO DEL MUSEO DEL PRADO
El 20 de diciembre de 1809 José I Bonaparte firma un decreto para determinar la fundación en Madrid de un museo de pinturas destinado a albergar las obras destacadas de las escuelas pictóricas españolas. Los fondos procederían de los conventos suprimidos por decreto en agosto de ese año, los propiedades religiosas pasarían a ser bienes … Sigue leyendo
RECORDANDO A LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL, POETISA, ANARQUISTA Y FEMINISTA.
Este mes de diciembre del 2022, aún podemos disfrutar de la exposición Las Sinsombrero en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez. La famosa Generación del 27, muy conocida en el caso de los hombres, pero mucho menos en el caso de las mujeres y sin embargo, fue uno de los grupos artísticos más … Sigue leyendo
FELIX LOPE DE VEGA SE BAUTIZA UN 6 DE DICIEMBRE DE 1562 EN LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE LOS OCTOES
En 1561, el rey Felipe II establece la capital definitiva en Madrid. El viejo pueblo manchego pronto se convirtió en gran ciudad, sin abandonar del todo su aire labriego y rústico. De todas partes acudieron gentes al nuevo reclamo del lujo y de la vida de funcionarios. Nobles, militares, artesanos, artistas, se dieron cita en … Sigue leyendo