Lo que fue el Palacio de los duques de Uceda, 1613, al confiscarlo la Casa Real, se convirtió en la casa de la reina viuda doña Mariana de Austria, donde falleció el 16 de mayo de 1696. Por su cercanía al Alcázar fue uno de los palacios mas estratégicos del Madrid de los Austrias. D. … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: personajes de la historia
SOBRE LA LEY SÁLICA Y EL REY FELIPE V. 10 DE MAYO 1713
Felipe V instaura en España la Ley Sálica un 10 de mayo de 1713, que establece la imposibilidad de que puedan reinar las mujeres, alejando así el peligro de que la corona pueda volver al imperio de los Austrias. Esto nos cuenta la historia, pero.. ¿Qué es la ley sálica? Viajamos en el tiempo al … Sigue leyendo
GALDOS COMIENZA SU ACTIVIDAD POLÍTICA. ES NOMBRADO DIPUTADO REPUBLICANO. 26 DE ABRIL 1904
Cuando Pérez Galdós llego a Madrid con apenas 19 años fue testigo de un suceso que le cambió la vida: la Noche de San Daniel, el 10 de abril de 1865. Las fuerzas del orden atacaron una manifestación de estudiantes de la Universidad Central, por la expulsión de don Emilio Castelar que había sido crítico … Sigue leyendo
LA LEYENDA DEL BÚCARO DE LA INFANTA MARGARITA
Hoy hablaremos de otra de las curiosidades del famoso cuadro de Velázquez, La Familia de Felipe IV, más conocido como Las Meninas, término portugués para designar a las damas jóvenes que atendían a las infantas de la Casa Real, precisamente las que acompañan a la infanta Margarita, que en aquel momento tenía 5 años de … Sigue leyendo
EL MÉDICO QUE FUE ALCALDE DE MADRID: JOSÉ FRANCOS RODRÍGUEZ
Francos Rodríguez, madrileño con múltiples facetas públicas; escritor, periodista, político, durante el reinado de Alfonso XIII. La capital le recuerda con el nombre de una calle y de una estación de metro. Nació en Madrid, un 5 de abril de 1862, de familia humilde, su padre era cochero, estudió medicina en el Hospital de San … Sigue leyendo
SE ESTRENA «DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINNO», 22 DE MARZO DE 1835
El 22 de marzo de 1835, en plena época del gobierno liberal, se estrenó en el Teatro del Príncipe, “Don Álvaro o la fuerza del sino”, del escritor don Ángel Saavedra, Sr. Duque de Rivas. Fueron nueve las representaciones de “Don Álvaro”, con gran éxito, pero no exentas de polémica, al considerar ciertos sectores de … Sigue leyendo
FALLECE DOMENICO OLIVIERI, EL ESCULTOR QUE IMPULSO LA REAL ACADEMIA DE SAN FERNANDO.
Un 15 de mazo de 1762, fallecía en Madrid el escultor de corte, Giovanni Domenico Olivieri, más conocido como Juan Domingo Olivieri, natural de Carrara, (Génova), afincado en la Villa y Corte, donde promovió la creación de la Real Academia de San Fernando. Formado al lado de muchos maestros que trabajaron el mármol de las … Sigue leyendo
UN ESCULTOR EXTREMEÑO EN MADRID, ENRIQUE PÉREZ COMENDADOR
Natural de Hervás,(Cáceres 1900) murió un 2 de marzo de 1981en Madrid. En Sevilla donde se trasladó su familia por trabajo de su padre, ingresa a los 14 años en la Escuela de Artes, Industrias y Bellas Artes. Su inclinación artística le lleva al taller del escultor Joaquín Bilbao. Gracias a una beca viajo por … Sigue leyendo
NACE LA POLICIA URBANA EN MADRID. 15 DE FEBRERO DE 1838
Pero todo empezó mucho antes, cuando Madrid fue Villa y Corte, en 1561 ya se dicta el primer Bando de la Policía de la Villa. En el reinado de Felipe III, se dan las normas y servicios a cumplir bajo las órdenes de los Alcaldes de Barrio. Es el primer Reglamento de los Porteros de … Sigue leyendo
EL PUTERO MAYOR DEL REINO. DON ALONSO YAÑEZ FAJARDO
Alonso Yañez Fajardo, natural de Lorca, Murcia, fue designado por los Reyes Católicos, con un cargo que nos puede resultar curioso. » Putero mayor del Reino». Los monarcas tenían claro que había necesidad de regular la profesión más antigua del mundo. Tras la caída del Reino de Granada en manos de la Cristiandad, se debía … Sigue leyendo