Tras 20 años vallada y abandonada, la Montaña Artificial del Buen Retiro, conocida también como la Montaña Rusa, la Montaña de los Osos, la Montaña de los Gatos, por la abundancia de gatos callejeros o el Tintero, se recupera para los madrileños. Hoy el Ayuntamiento quiere recuperar este simbólico monumento. Tras la Guerra de … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: curiosidades
LOS AUTOMATAS DEL TEATRO ALBÉNIZ VUELVEN A LUCIRSE.
El Teatro Albéniz era uno de los teatros mas céntricos de la capital, ubicado en el nº 11 de la calle de la Paz. En un solar de 1300m2 comenzó la obra en 1943 y se tardaron dos años, inaugurándose el 31 de marzo de 1945, con la obra «Aquella noche azul» de Alfonso Paso … Sigue leyendo
SOBRE LA LEY SÁLICA Y EL REY FELIPE V. 10 DE MAYO 1713
Felipe V instaura en España la Ley Sálica un 10 de mayo de 1713, que establece la imposibilidad de que puedan reinar las mujeres, alejando así el peligro de que la corona pueda volver al imperio de los Austrias. Esto nos cuenta la historia, pero.. ¿Qué es la ley sálica? Viajamos en el tiempo al … Sigue leyendo
EL DESAPARECIDO PALACIO DE MONISTROL
Hoy nos vamos a la conocida Plaza de la Luna, aunque oficialmente se llama de Santa María Soledad Acosta, donde estuvo el palacio de Monistrol, también conocido como de Sástago. Desgraciadamente los años 60 del siglo XX fueron voraces y se llevaron por delante el caserón, que ya estaba en estado ruinoso y podía ser … Sigue leyendo
UN PALACIO ESCONDIDO EN EL BARRIO DE LA LATINA: EL PALACIO DE LOS VARGAS
En plena Plaza de Paja, en el nº 4, en el Barrio de la Latina, podemos contemplar una hermosa casa señorial del siglo XV que ha tenido numerosos usos a lo largo de la historia, objeto de diferentes remodelaciones que han ido transformando sustancialmente su trazado original. Actualmente es la sede del Centro de Educación … Sigue leyendo
GALDOS COMIENZA SU ACTIVIDAD POLÍTICA. ES NOMBRADO DIPUTADO REPUBLICANO. 26 DE ABRIL 1904
Cuando Pérez Galdós llego a Madrid con apenas 19 años fue testigo de un suceso que le cambió la vida: la Noche de San Daniel, el 10 de abril de 1865. Las fuerzas del orden atacaron una manifestación de estudiantes de la Universidad Central, por la expulsión de don Emilio Castelar que había sido crítico … Sigue leyendo
EL PALACETE DE «EL IMPARCIAL», NUEVA SEDE DE OCIO Y RESTAURACIÓN.
En la calle Duque de Alba, conectando dos plazas castizas, la de «Cascorro» y la «Tirso de Molina», en encuentra en el nº 4 la sede del antigua periódico «El Imparcial». Todo comenzó allá por el 1867,época turbulenta, entre la “Sargentada” de 1866 que se saldó con varios fusilamientos y la “Gloriosa” de 1868 que … Sigue leyendo
EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA-HOSPITAL DEL BUEN SUCESO 19 DE ABRIL DE 1865
Hay que remontarse al siglo XV, una fundación de los RR.CC en 1489 en Baza, en plena conquista de Granada, como hospital itinerante, pero será su nieto, Carlos I quien lo fija en Madrid, extramuros, junto a una ermita dedicada a San Andrés, frente a la Puerta del Sol, confirmado por el papa Clemente VII. … Sigue leyendo
¡JESÚS EL POBRE REGRESA A LAS CALLES DE MADRID!
Ayer Jueves Santo, 14 de abril, después de tres años de no procesionar, salió a las calles de nuevo, ante la emoción y devoción de tantos vecinos, madrileños y de todas partes que se acercaron hasta la calle del Nuncio 14, en el Madrid medieval, para acompañar a dos de las imágenes más queridas por … Sigue leyendo
LA LEYENDA DEL BÚCARO DE LA INFANTA MARGARITA
Hoy hablaremos de otra de las curiosidades del famoso cuadro de Velázquez, La Familia de Felipe IV, más conocido como Las Meninas, término portugués para designar a las damas jóvenes que atendían a las infantas de la Casa Real, precisamente las que acompañan a la infanta Margarita, que en aquel momento tenía 5 años de … Sigue leyendo