GUIOMAR, EN LOPE DE VEGA 17 , TODO UN DESCUBRIMIENTO.
curiosidades/galerias y exposiciones de arte/Propuestas/Rutas Callejeras/temas sobre arte

GUIOMAR, EN LOPE DE VEGA 17 , TODO UN DESCUBRIMIENTO.

Mentiría si dijera que en las rutas de Callejeartemadrid por el Barrio de las letras nos hubieramos fijado en la existencia de este pequeño pero coqueto taller-galeria en la calle Lope de Vega 17, frente al Convento de las Trinitarias Contemplativas de San Ildefonso, pero quiero subsanar el despiste y me gustaría comentaros quién es … Sigue leyendo

LA CURIOSA HISTORIA DEL CRISTO DE LOS ALABARDEROS . TRADICIONES RELIGIOSAS DE MADRID
curiosidades/RUTA DE ESCULTURAS POR MADRID/tradiciones populares

LA CURIOSA HISTORIA DEL CRISTO DE LOS ALABARDEROS . TRADICIONES RELIGIOSAS DE MADRID

LOS SEIS CRISTOS DE LOS ALABARDEROS ¿Sabías que el Cristo de los Alabarderos, llamado así popularmente al Santísimo Cristo de la Fe, han sido a lo largo de la historia seis tallas? La original, de estilo barroco, se veneraba en la Iglesia de San Sebastián, la parroquia de los cómicos, de las gentes del teatro, … Sigue leyendo

curiosidades/Efemérides/personajes de la historia/TEATRO, CLUB DE LECTURA, CINE

JOSÉ DE ESPRONCEDA: UN ROMÁNTICO POR LAS CALLES DE MADRID

Aunque natural de Almendralejo José de Espronceda nacio en 1808, año de la Guerra de la Independencia. Tan solo vivió 34 años, pero se convirtió en uno de los mejores representantes del Romanticismo español. Murió un 23 de mayo de 1842. Con su muerte prematura, engrandeció su leyenda, iniciada ya por sus años de destierro, … Sigue leyendo

EL CAFÉ VIENA, LUGAR DE TERTULIAS POLÍTICAS Y CULTURALES QUE AÚN SOBREVIVE.
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras/rutas gastronomicas

EL CAFÉ VIENA, LUGAR DE TERTULIAS POLÍTICAS Y CULTURALES QUE AÚN SOBREVIVE.

Ubicado en la calle Luisa Fernanda esquina con Juan Álvarez Mendizabal, un lugar de reunión y tertulia política que ha logrado sobrevivir al paso del tiempo adaptándose a las circunstancias. El Café Viena nació en 1928, cuando lo frecuentaban Pio y Ricardo Baroja, familia del dueño. En 1873, Matías Lacasa, tras pasar por la Exposición … Sigue leyendo

TEODORO BARDAJÍ, EL GRAN COCINERO ESPAÑOL
curiosidades/personajes de la historia/rutas gastronomicas

TEODORO BARDAJÍ, EL GRAN COCINERO ESPAÑOL

Ahora que la gastronomía se ha convertido en una ciencia tan popular con concursos en los medios de comunicación, Estrellas Michelin y un sinfin de de maestros de renombre, me gustaría recordar a uno de los grandes cocineros españoles, Tedodoro Bardají, que nació un 16 de mayo de 1882. Profundo erudito, escritor culinario, repostero, participó … Sigue leyendo

CASAS CON ENCANTO: EL PALACIO DE DON ANDRÉS GUTIÉRREZ. CALLE ALFONSO XII, 32
curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/palacios con encanto/Propuestas/Rutas Callejeras

CASAS CON ENCANTO: EL PALACIO DE DON ANDRÉS GUTIÉRREZ. CALLE ALFONSO XII, 32

La calle Alfonso XII era la via principal del nuevo Barrio de los Jerónimos que desde el siglo XV incluía el Monasterio e iglesia de los frailes Jerónimos que le dió nombre y más tarde el Real Sitio del Buen Retiro, espacio de recreo y ocio de Felipe IV, del que quedan sólo el Salón … Sigue leyendo

CUANDO ROBARON EL TRIDENTE A NEPTUNO  EN MADRID. 9 DE MAYO 1914
curiosidades/Efemérides/personajes de la historia/RUTA DE ESCULTURAS POR MADRID/Rutas Callejeras

CUANDO ROBARON EL TRIDENTE A NEPTUNO EN MADRID. 9 DE MAYO 1914

Vamos a conocer una curiosidad de una de las fuentes más emblemáticas de Madrid, La Fuente de Neptuno, que pertenecía al llamdo «Salón del Prado«, situada en un extremo, mirándo hacia la Fuente de Cibeles, y en el centro de dicho paseo, la Fuente de Apolo. En la mitología romana, Neptuno es el hijo mayor … Sigue leyendo

EL REPOSO, UNA ESCULTURA DE VENANCIO BLANCO BAJO EL SUELO DE MADRID.
curiosidades/palacios con encanto/RUTA DE ESCULTURAS POR MADRID/Rutas verdes/temas sobre arte

EL REPOSO, UNA ESCULTURA DE VENANCIO BLANCO BAJO EL SUELO DE MADRID.

Callejeartemadrid tuvo el privilegio de visitar en junio del 2022, con un grupo de 35 personas, la Fundación Venancio Blanco en Salamanca, de donde era oriundo el artista. Fue todo un gozo disfrutar de la ciudad, de la Fundación y su obra. Ya conocíamos la obra del escultor charro ubicada en la capilla desacralizada en … Sigue leyendo

¿SABES QUIÉN ERA CLARA DEL REY?
curiosidades/mujeres en la historia/personajes de la historia/RUTA DE ESCULTURAS POR MADRID/Rutas Callejeras

¿SABES QUIÉN ERA CLARA DEL REY?

Hace unos días, el 30 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid inauguró un busto dedicado a una de las heroínas del 2 de mayo de 1808, Clara del Rey. Natural de Villalón de Campos, el alcalde de esta ciudad, José Ángel Alonso Pérez, ha querido homenajear en la figura de esta valiente paisana, a todas … Sigue leyendo