Muy cerca de la Puerta del Sol, en la calle Espoz y Mina 3, subsiste una tienda-fábrica de guantes que comenzó su andadura allá por el 1886, Guantería Luque. Por aquel año, su ubicación era la Puerta del Sol con el nombre de Federico Gely. Después se trasladó a la calle citada anteriormente y también … Sigue leyendo
Archivo del Autor: Callejeartemadrid
¡POR FIN TIENE SU ESTATUA EL PERRO PACO!
Hace unos meses, en junio del 2022, Callejeartemadrid subio un post sobre este curioso personaje y el dicho popular que generó: «¡sabes más que el perro paco! lo que nos permitió hablar sobre él. En el siglo XIX, los Cafés reunían parroquianos para hablar de política, toros, teatro, mujeres, literatura…. tertulias que se alargaban hasta … Sigue leyendo
EL ATENTADO CONTRA AMADEO I
En la antigua calle Nueva, que ya aparece en el plano de Pedro Texeira, abierta para que el cortejo real pudiera ir a la Iglesia de Atocha, sin tener que dar un rodeo por la Puerta del Sol y calle Carretas, ocurrió un atentado un 18 de julio de 1872 contra el rey Amadeo I … Sigue leyendo
EL CONVENTO QUE NACIO EN EL SOLAR DE UN CONOCIDO PROSTIBULO EN MADRID. Fundado el 17 de enero de 1573
En el Madrid convertido en capital de Reinos, un 17 de enero de 1573, en el solar donde hubo un conocido prostíbulo, se fundó el convento carmelita puesto bajo la advocación de San Dámsao, aunque siempre fue conocido como el Carmelo Calzado. La misa de su inauguración fue a cargo del Nuncio pontifício, Juan Bautista … Sigue leyendo
LOS SECRETOS DE LA CASA DE LA VILLA
LA CASA DE LA VILLA Una sala de la iglesia de San Salvador acogia las reuniones del Concejo, pero el párroco les prohibió la entrada, a consecuencia de las broncas que montaban en sus discusiones «plenarias». Ante esta situación, el corregidor, Antonio García de la Cuadra, decidió prestar su propia casa para que el Concejo … Sigue leyendo
SE PUBLICA LA BIBLIA COMPLUTENSE
EL 10 de enero de 1514 se publica la Biblia Políglota Complutense en Alcalá de Henarés. Fue la primera edición impresa en varias lenguas de una Biblia completa. Es considerada uno de los testimonios más relevantes del humanismo cristiano del Renacimiento y el mayor monumento tipográfico de la imprenta española de la época. Su elaboración … Sigue leyendo
EL ORIGEN DEL ROSCON DE REYES EN ESPAÑA
Ahora que estamos en vísperas de la noche de Reyes, os voy a contar la historia del origen del Roscón de Reyes, postre o merienda típica del día más feliz para los niños y la última festividad del periodo navideño. Primero decir que no tiene nada que ver con el nacimiento de Jesús o la … Sigue leyendo
ANTONIO GUZMÁN, UN ACTOR MADRILEÑO
Desde mediados del XIX, el teatro vive una época dorada en Madrid. Uno de los actores más queridos y conocidos es Antonio Guzmán, nacido en Madrid, en 1786 y falleció un 3 de enero de 1857 con 71 años. Se le consideró el actor cómico más célebre de este siglo, hacía reir y llorar al … Sigue leyendo
EL ORIGEN DE FRASES CURIOSAS: PAGAR A ESCOTE Y PAGAR A TOCATEJA
Son expresiones que aún hoy las utilizamos a diario pero, ¿de dónde proceden, cuándo empezaron a utilizarse ? Está claro que ambas expresiones tienen un denominador común, «el dinero«, y sobre todo aluden a satisfacer lo que uno adeuda o se debe, pero no significan lo mismo. «Pagar a escote», se suele usar cuando hay … Sigue leyendo
JUAN DE ORDUÑA, ACTOR Y DIRECTOR MADRILEÑO
El 27 de diciembre de 1900 nace en Madrid Juan de Orduña y Ferrnández-Shaw, en una familia de aristócratas. Aunque cursa estudios de Derecho, comenzó su carrera artística en los años 20, incorporándose a la Compañía de Teatro de Emilio Thuiller como galán de moda en el cine mudo gracias a obras como Boy en … Sigue leyendo