curiosidades/Propuestas/Rutas Callejeras/tradiciones populares

EL POR QUÉ LA VIRGEN DEL PUERTO ES CONOCIDA COMO LA CANCHALERA EN EXTREMADURA Y LA MELONERA EN MADRID

La advocación a la Virgen del Puerto llego de Plasencia a Madrid de la mano de un fiel devoto, don Francisco Antonio Salcedo Aguirre, I marqués de Vadillo, Consejero de Indias, Superintendente de Hacienda y Corregidor de la Villa que en 1718 hizo levantar a su costa un santuario a las afueras de Madrid , en el antiguo Paseo de la Tela, muy cerca del rio Manzanares.

Hoy conocida popularmente como «La Melonera» es patrona del distrito de Arganzuela. Su romería es el 8 de septiembre, día de la Anunciación de María, día elegido por el marqués para llevarla en procesión desde el Colegio Imperial de los Jesuitas en la calle Toledo hasta su sede en la ermita. Con cofradía desde 1954.

La imagen de Virgen de la Buena Leche de Arganzuela es una replica de la original extremeña, conocida popularmente como la «Canchalera», fue llamada así por aparecer de manera milagrosa entre canchales (peñascos) en lo alto de la Sierra de Plasencia. Ambas son idénticas aunque la de Plasencia es rubia y la de Madrid, morena.

Fue oculta durante la invasión musulmana, y descubierta 800 años después por un pastor. Quiso la Virgen que le construyeran un santuario en lo más alto, divisando el Valle del Jerte y Monfragüe a lo lejos. La de Madrid, no es la original, ésta desapareció durante la Guerra Civil, la que hoy se encuentra en su camarín es una replica exacta del año 2000.

Al ser su fiesta es septiembre, época de frutas como melones y sandias, los lugareños bajaban con sus mercancías y por no pasar la puerta de San Vicente y el consiguiente pago de impuestos, colocaban sus tenderetes y tinglados en torno a la ermita donde solían venderlo bien.

Dice la leyenda que una moza a la que abandono el novio, después de rezarle a la Virgen del Puerto, consiguió que éste volviera, y en agradecimiento dejo un melón de regalo a sus pies. La tradición dice, que el novio que salió elegido por San Antonio, en el mes de junio, confirmará ser un buen marido si comparte con la novia un melón en las fiestas de la Virgen del Puerto. De ahí ese sobrenombre tan popular y querido.

@callejeartemadrid

tradiciones religiosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s