Hace unos meses, en junio del 2022, Callejeartemadrid subio un post sobre este curioso personaje y el dicho popular que generó: «¡sabes más que el perro paco! lo que nos permitió hablar sobre él. En el siglo XIX, los Cafés reunían parroquianos para hablar de política, toros, teatro, mujeres, literatura…. tertulias que se alargaban hasta … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: tradiciones populares
EL ORIGEN DE FRASES CURIOSAS: PAGAR A ESCOTE Y PAGAR A TOCATEJA
Son expresiones que aún hoy las utilizamos a diario pero, ¿de dónde proceden, cuándo empezaron a utilizarse ? Está claro que ambas expresiones tienen un denominador común, «el dinero«, y sobre todo aluden a satisfacer lo que uno adeuda o se debe, pero no significan lo mismo. «Pagar a escote», se suele usar cuando hay … Sigue leyendo
LA ÚLTIMA CORRIDA DE TOROS EN LA PLAZA MAYOR DE MADRID
La última fiesta taurina que se dió en la Plaza Mayor corresponde a la celebración del 18 de octubre de 1846 con motivo de las dobles bodas de Isabel II con su primo Francisco de Asís y Borbón y la de su hermana la infanta Luisa Fernanda con don Antonio de Orleans, Duque de Montpensier. … Sigue leyendo
UN CONVENTO CON LEYENDAS. LAS JERÓNIMAS DEL CORPUS CHRISTI VERSUS LAS CARBONERAS
Con ese curioso nombre se conoce al convento de monjas jerónimas del Corpus Christi, ubicado en la plazuela del Conde de Miranda, en la trasera de la Plaza Mayor. Ese nombre se debe a un lienzo de la Inmaculada que fue encontrado en una carbonera y donado al convento. Fundado un 27 de septiembre de 1605, … Sigue leyendo
VIAJES DEL AGUA EN MADRID. LA PLAZA DE LOS CARROS
En el llamado Madrid de los Austrias, todavía podemos contemplar una serie de plazas que aunque hayan perdido con el transcurrir de los años su función original, merece la pena pasear por ellas y mientras nos tomamos unas cervezas o vinos en sus terrazas, podemos cerrar los ojos para trasladarnos a los orígenes de nuestro … Sigue leyendo
LA LIBRERIA PÉRGAMO RESISTE
Hace unos meses nos hicimos eco de la grave situación de la Librería Pérgamo, una de las librerías históricas de Madrid, en el barrio de Salamanca, que se veía abocada al cierre, tras una crisis de ventas y el covid que vino a rematar. Las hermanas Serrano no veían solución. Pues bien, un comprador anónimo, … Sigue leyendo
SE CONSAGRA LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA. 12 DE JULIO DE 1799
Un 12 de julio de 1799 se consagraba la ermita de San Antonio de la Florida. Se construyó en la madrileña Cuesta de los Areneros, hoy Paseo de la Florida, terrenos que habían pertenecido al marqués de Castel Rodrigo, cuando la nobleza se expansionó por la zona de la Moncloa y que ahora eran propiedad … Sigue leyendo
LA PRIMERA FIESTA DE TOROS NOCTURNA DE MADRID 5 DE JULIO DE 1897
Desde junio de 1864 Madrid estrenó un jardín de recreo con un pomposo nombre, Los Campos Elíseos, una proposición que partió en 1860, del empresario catalán José Casadesús al Ayuntamiento de la Villa. Se construyeron en unos terrenos colindantes con la Carretera de Aragón, prolongación de la calle Alcalá, inicio de la actual Velázquez. Contó … Sigue leyendo
EL POR QUÉ LA VIRGEN DEL PUERTO ES CONOCIDA COMO LA CANCHALERA EN EXTREMADURA Y LA MELONERA EN MADRID
La advocación a la Virgen del Puerto llego de Plasencia a Madrid de la mano de un fiel devoto, don Francisco Antonio Salcedo Aguirre, I marqués de Vadillo, Consejero de Indias, Superintendente de Hacienda y Corregidor de la Villa que en 1718 hizo levantar a su costa un santuario a las afueras de Madrid , … Sigue leyendo
¡JESÚS EL POBRE REGRESA A LAS CALLES DE MADRID!
Ayer Jueves Santo, 14 de abril, después de tres años de no procesionar, salió a las calles de nuevo, ante la emoción y devoción de tantos vecinos, madrileños y de todas partes que se acercaron hasta la calle del Nuncio 14, en el Madrid medieval, para acompañar a dos de las imágenes más queridas por … Sigue leyendo