La calle Alfonso XII era la via principal del nuevo Barrio de los Jerónimos que desde el siglo XV incluía el Monasterio e iglesia de los frailes Jerónimos que le dió nombre y más tarde el Real Sitio del Buen Retiro, espacio de recreo y ocio de Felipe IV, del que quedan sólo el Salón … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Propuestas
UN NUEVO HOTEL PARA LA GRAN VIA
En la Gran Vía nº 60 se construyó en 1930 un edificio como conjunto de oficinas y viviendas. Proyectado por Emilio Ortiz de Villajos Müller para sede del Banco Hispano de la Edificación, fue inaugurado en 1932. Una de sus particularidades era la escultura colosal que culminaba su fachada, obra del escultor Victorio Macho, conocida … Sigue leyendo
MADRID RINDE TRIBUTO AL GRAN ARQUITECTO LUIS BELLIDO GONZÁLEZ 29 de marzo del 2023
Desde el pasado 29 de marzo, la placita de la Casa de Reloj estrena estatua, la del arquitecto municipal de Madrid entre 1905-1939, don Luis Bellido y González. Era hora que Madrid le honrara en el Matadero de Legazpi, una de sus grandes obras. La escultura se debe a Pedro Quesada, escultor madrileño, entre 2002-2011 … Sigue leyendo
EL DÍA QUE QUEVEDO SE BATIÓ EN UN DUELO, 21 DE MARZO DE 1611.
Francisco de Quevedo y Villegas (1580), con una prosa y versos inigualables no eclipsaron su fama de pendenciero. Habitual en prostíbulos, tabernas y buen espadachín, repartía su tiempo entre la pluma y las trifulcas. Ya en enero de 1607, se vio envuelto en un incidente en la calle Mayor con una capitán al que dio … Sigue leyendo
SE CIERRA LA POSADA DEL PEINE, 28 DE FEBRERO DE 1970
Seguro que os suena la frase tan popular, “Esto parece la Posada del Peine”, para referirse al desorden y desbarajuste dentro de una casa. Y es que era mucho el trasiego, entradas y salidas en esta posada, uno de los establecimientos más curiosos del viejo Madrid. Estamos ante el hotel más antiguo de Madrid y … Sigue leyendo
UN PALACETE CONVERTIDO EN MUSEO, LA CASA DEL CONDE DE GUAQUI (1917) C/Marqués de Cubas 19 con C/ Zorrilla
En 1992 fue inaugurado el Museo Thyssen´-Bornemisza en el Paseo del Prado, en el edificio que fue Palacio de Villahermosa, esquina con Carrera de San Jerónimo. Este inmueble hacia 1750 era propiedad de la condesa de Altri y desde 1771 paso a ser del duque de Villahermosa. A finales del XIX, hereda el titulo de … Sigue leyendo
Hipódromo de la Castellana de Madrid (1878-1933)
El antiguo Hipódromo de la Castellana de Madrid se inauguró el 31 de enero de 1878 haciéndolo coincidir con los fastos de la boda real entre el ReyAlfonso XII y doña María de las Mercedes de Orleans y Borbón. Su situación era la de los actuales Nuevos Ministerios, cuya superficie coincide con el espacio dejado por las desaparecidas instalaciones hípicas. Disponía de dos … Sigue leyendo
EL DESEO DE UNA BEATA GRANADINA. LA CAPILLA CACHITO DE CIELO
Madrid tiene tantos secretos que no deja nunca de sorprenderte. No hace mucho hablamos de la Capilla de las Reales Esclavas del Sagrado Corazón, enmedio del Barrio de las Letras, calle Cervantes 19, donde estuvo el convento de San Antonio del Prado, una auténtica joya. Hoy nos acercamos al barrio de Chueca, a la Travesía … Sigue leyendo
EL MUSEO JOSEFINO, PRELUDIO DEL MUSEO DEL PRADO
El 20 de diciembre de 1809 José I Bonaparte firma un decreto para determinar la fundación en Madrid de un museo de pinturas destinado a albergar las obras destacadas de las escuelas pictóricas españolas. Los fondos procederían de los conventos suprimidos por decreto en agosto de ese año, los propiedades religiosas pasarían a ser bienes … Sigue leyendo
JESUS SIN TECHO, CONMOVEDORA IMAGEN EN LA CATEDRAL DE LA ALMUDENA
Tal vez habéis paseado muy cerca por la Catedral de la Almudena y no habéis visto una escultura llamativa y conmovedora que representa a un hombre envuelto en una manta tumbado en un banco de la calle. Es obra del Timothy Schmalz. Fue un 29 de mayo del 2016 cuando antes de la solemne Misa … Sigue leyendo