Desde Callejearte Madrid os queremos contar una efeméride de gran importancia sobre Ramon Gómez de la Serna, quien fallece el 12 de enero de 1963. Fue el 23 de enero, cuando llegaron los restos mortales del escritor para ser enterrados en la Sacramental de San Justo, en el Panteón de Hombres Ilustres, en la sepultura … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Propuestas
EL ORIGEN DEL COCIDO, UN PLATO IDEAL PARA EL INVIERNO
Desde Callejearte Madrid, os damos a conocer un dato gastronómico muy interesante a la vez que apetitoso. Este año 2021, ha comenzado con fuertes oleadas de frío y por ello hemos decidido hablarte del origen de este famoso plato contundente, el cocido, ideal para el invierno. UN ORIGEN SIN PRECEDENTES El origen del cocido está … Sigue leyendo
JURA DE LA REGENTE Mª CRISTINA DE HABSBURGO. 30 de diciembre de 1885
Este óleo, que se exhibe en el Palacio del Senado en Madrid, representa el acto celebrado el día 30 de diciembre de 1885, a las dos de la tarde, en el que la reina Regente Mª Cristina de Habsburgo-Lorena, juro ante las Cortes, tras la muerte del rey Alfonso XII, ser fiel al heredero de … Sigue leyendo
¡LOPE DE VEGA ES ARRESTADO EN EL CORRAL DE LA CRUZ !
Un 29 de diciembre de 1587 un joven Lope de Vega de 25 años, es detenido y encarcelado en el Corral de la Cruz, acusado difamar a la actriz Elena Osorio. Hija de Jerónimo Velázquez , director de teatro, casada, se convirtió en su musa bajo el pseudónimo de “Filis”. La familia Osorio sabia de … Sigue leyendo
¿CONOCES EL MUSEO DE OLAVIDE?
Un 26 de diciembre de 1882 se inaugura el Museo Anatomo-Patológico, cromo-litográfico y microscópico del Hospital San Juan de Dios, bajo la dirección del dermatólogo José Eugenio Olavide, en 1882. y paso a llamarse Museo Olavide en honor a su fundador . El Museo se compone principalmente de una colección de moldes dermatológicos de finales del S. … Sigue leyendo
Metro de Madrid inaugura un tramo de la linea 1 el 26 de diciembre de 1921
La Línea 1 fue la primera del metro inaugurada por rey Alfonso XIII el 17 de octubre de 1919, es por tanto la más antigua de España y la segunda con mayor volumen de pasajeros de la red de Metro de Madrid. Con el trayecto Cuatro Caminos-Sol con 8 estaciones y 3, 48 km de … Sigue leyendo
LAS OBRAS DE ARTE RESCATADAS DEL PALACIO DE LIRIA
Sólo unos días después de la rebelión militar contra el Gobierno de la República, el Palacio de Liria fue incautado por las milicias del Partido Comunista, que lo mantuvieron abierto al público conservando sus colecciones tal como las encontraron. Desde agosto de 1936 se organizaron visitas al Palacio dos veces por semana y charlas de … Sigue leyendo
Cuando Quevedo fue arrestado en la Casa del Duque de Medinacelli
Un 7 de diciembre de 1639, los alguaciles de Madrid interrumpen el sueño de don Francisco de Quevedo y Villegas, el afamado y exitoso escritor. Lo sacaron de su aposento en el palacio del duque de Medinaceli, su amigo y mentor y lo llevaron preso al convento Real de San Marcos, en León. Tenia 61 … Sigue leyendo
Fallece Tomas Bretón, el compositor de la verbena de la Paloma. 2 Diciembre 1923
Nacido en Salamanca en 1850, estudio en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy, discipulo de Arrieta en el Conservatorio de Madrid, se gano la vida tocando el violin en cafés y orquestas. Su primer exito fue la opera Guzmán el Bueno, historia medieval. En los 80 amplia la formacion en Roma, Milan, Viena … Sigue leyendo
NACE LOPE DE VEGA. 25 DE NOVIEMBRE DE 1562
Escritor, soldado y caballero de la orden de Malta en el Siglo de Oro, uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de oro español, por la extensión y calidad de su obra, conocido como el Fénix de los ingenios y Monstruo de Naturaleza, este ultimo epíteto se debe a su rival Cervantes, renovó … Sigue leyendo