curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Efemérides/Rutas Callejeras/Sin categoría

MADRID SE ENSANCHA, FIN DE LA PUERTA DE ATOCHA. 28 DE JUNIO DE 1850

Madrid estuvo rodeado por una cerca con sus puertas y portillos hasta 1868. Era una medida fiscal y de control, pero la ciudad creció en el último siglo de una manera descontrolada, Madrid necesitaba espacio, y nuevos medios de comunicacion, como el ferrocarril. Era necesario acabar con la cerca y sus puertas.

Una de estas Puertas Reales, fue la de Atocha, cuyo derribo fue motivado por la construcción de la Estación de Ferrocarril de Atocha en 1850.

La primera puerta que llevó este nombre es del siglo XV y estaba situada en el arrabal de Santa Cruz. Más tarde, al trasladarse este acceso a la ciudad, cerca de la ermita de la Virgen de Atocha, se le dio nombre de Puerta de Vallecas por estar en el antiguo camino que llevaba a dicho poblado, asi la llama Pedro Teixeira en su plano de 1656.

Pero en 1748, la llamada Puerta de Vallecas se sustituye por la primera Puerta de Atocha, ya monumental, que daba salida al Paseo de las Delicias, reformada en 1828 y derribada en 1850. La Puerta de Vallecas no tenía interés arquitectónico, era de ladrillo con tres arcos de medio punto, los laterales de menor tamaño, estaba revocada imitando piedra. Se reclama una puerta digna de entrada a Madrid.

Es el arquitecto Mariategui quien se encarga de reformarla siendo coronada con el escudo de armas reales en una cara y con el escudo de armas de Madrid en la otra, flanqueados los escudos con «puttis» y trofeos de guerra. Según la litografía de Vicente Camarón junto a la Puerta se situa la bella fuente de la Alcachofa que a finales de los 80 del XIX fue llevada al Parque del Retiro.

Por la construcción de la Estación de ferrocarril, se desmanteló el 28 de junio de 1850 para volver a construir una nueva e 1852 y derribarla ya definitivamente en 1868 junto con la cerca de Felipe IV. En 1992, con la remodelación de la Estación de Atocha, se dio el nombre de Puerta de Atocha a la nueva terminal del AVE.

@callejeartemadrid

visitas guiadas al Museo de Historia de Madrid / rutas callejeras, Puertas y portillos de Madrid.

.



Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s