«La Creación se estimula con la mirada», así nos dice Soledad Sevilla ( Valencia 1944). Desde el pasado 29 de marzo hasta el próximo 22 de mayo, se exhiben en e Pabellón Villanuev del Real Jardín Botánico de Madrid, dos conjuntos monumentales inspirados en el paisaje. Por un lado los secaderos de tabaco de la … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: visitas a museos
FALLECE DOMENICO OLIVIERI, EL ESCULTOR QUE IMPULSO LA REAL ACADEMIA DE SAN FERNANDO.
Un 15 de mazo de 1762, fallecía en Madrid el escultor de corte, Giovanni Domenico Olivieri, más conocido como Juan Domingo Olivieri, natural de Carrara, (Génova), afincado en la Villa y Corte, donde promovió la creación de la Real Academia de San Fernando. Formado al lado de muchos maestros que trabajaron el mármol de las … Sigue leyendo
AMULETOS DE LA BUENA SUERTE. LA INFANTA ANA MAURICIA DE AUSTRIA.
Todas las civilizaciones, orientales, europeas y americanas, han dejado amplia constancia escrita de los poderes sobrenaturales y mágicos que poseían las gemas y minerales. Así lo describe la Historia Natural de Plinio el Viejo y los textos de Aristóteles, compilados por autores como San Alberto Magno, Alfonso X el Sabio, San Isidoro, Marbodio, en los … Sigue leyendo
EL MUSEO DEL TRAJE ABRE DE NUEVO SUS PUERTAS
Tras unos meses de cierre por motivo de la pandemia, el Museo del Traje volvió a abrir sus puertas desde el mes de octubre del 2021, con una exposición permanente y mas de 1000 piezas. Permite ilustrar la evolución de la indumentaria desde el siglo XVII, indagando en el papel de la moda en la … Sigue leyendo
EL LIO DE LA PRAGMATICA SANCIÓN
El problema sucesorio del Fernando VII se agravó tras enviudar tres veces sin conseguir descendencia. En diciembre de 1929 se casó por última vez con su sobrina, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, 22 años más joven que el monarca, quien le dará dos hijas, Isabel, futura reina l y Luisa Fernanda. El 29 de marzo … Sigue leyendo
LAS FALDAS VARONILES. LA MODA DE LAS SUFRAGISTAS
Callejearte Madrid en sus visitas mensuales al Museo de Historia de Madrid, calle Fuencarral 78, descubrió hace unos días una tarjeta postal, fotograbado iluminado de finales del XIX, donde posaban las señoras Soler y Torres con un atuendo al que dedicaban una rima: Cine Embajadores: «Esta es la falda varonil/ de sufragista de London/ con … Sigue leyendo
SE NOS FUE EL GRAN ESCULTOR MARIANO DE BENLLIURE
Un 9 de noviembre de 1947, nos despedimos en Madrid del gran escultor valenciano Mariano de Benlliure. Falleció a los 85 años de manera repentina. Allí en su casa de Madrid, en la calle José Abascal fue amortajado con el hábito de franciscano y estuvo la capilla ardiente hasta que se dirigió a la Estación … Sigue leyendo
EL NUEVO TUNEL DEL PRADO
Con el nombre de «Traza oculta» el equipo de Foster + Partners L.T.D. y Rubio Arquitectura S.L.P. han conseguido imponerse sobre los otros 7 finalistas de este concurso internacional, al que se presentaron 47 propuestas para llevar a cabo la reforma arquitectónica y adecuación museística del Salón de Reinos del Buen Retiro, lo que fue, … Sigue leyendo
LA REAL ACADEMIA DE FARMACIA ESTRENA SEDE
Un 25 de octubre de 1967 se estrena la nueva sede de la Real Academia Nacional de Farmacia, en la calle Farmacia 9-111. La institución nace en 1737, año en el que Felipe V aprueba los estatutos del Real Colegio de Profesores Boticarios de Madrid. En 1932 cambia la denominación de Real Colegio de Farmacéuticos … Sigue leyendo
EL SECRETO DE LAS HILANDERAS DE VELÁZQUEZ. UN ENIGMA RESUELTO
Tras la exposición temporal Pasiones Mitologicas que se clausuró en julio del 2021 en el Museo del Prado, una de las obras expuestas fue la conocida como Las Hilanderas 1657. Tras el incendio del Alcázar Real, 1734, a las Hilanderas se le añadieron tiras de lienzo en los bordes y se pintó una continuación de … Sigue leyendo