CALLEJEARTEMADRID, TE INVITA A CONOCER ARTE E HISTORIA Un 25 de enero de 1586 se funda en la Calle Alcalá el convento de los Carmelitas Descalzos o Convento de San Hermenegildo. El primitivo convento de san Hermenegildo fue mandado construir por orden de Fray Nicolás de Jesús y María, con el visto bueno del cardenal … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: #callejeartemadrid
EL AS DEL ORGANILLO: ANTONIO APRUZZESE
Antonio Apruzzese, natural de Madrid, (1906- 1995) fue un compositor, constructor, afinador, reparador e intérprete de organillo, un instrumento tradicionalmente asociado a aire populares madrileños como el chotis, cuando realmente es de origen italiano. Nació en la calle de Luzón, en pleno Madrid de los Austrias, hijo de Luis Apruzzese, “luthier” de Caserta, a quien se … Sigue leyendo
EMBASSY, EL SALON DE TÉ QUE RESULTO SER UN NIDO DE ESPÍAS
En el Madrid de los años 30, una irlandesa divorciada, madre de una niña fruto de una relación con un diplomático español, abrió un local de ocio donde las mujeres de la burguesía pudieran reunirse a charlar e ir solas a tomar un auténtico té británico: Embassy. Se trataba de un local lujoso en pleno … Sigue leyendo
LA LIBRERIA PÉRGAMO
Hay un vacío muy específico que deja una librería de barrio cuando cierra, como una especie de orfandad. Esa sensación de pérdida se multiplica cuando, además, se trata de una librería como Pérgamo (General Oráa, 24): la más antigua de la capital, con 76 años de historia a sus espaldas. Con su ambiente clásico y … Sigue leyendo
EDGARD NEVILLE, EL GRAN AUTOR TEATRAL
Este año celebramos el primer centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, y en Callejearte Madrid comenzamos una nueva ruta, el Madrid de Berlanga. Es de rigor y derecho hablar por tanto de uno de los grandes precedentes del mundo berlanguiano, la literatura, el cine y el teatro de Edgard Neville, con su humor inteligente, … Sigue leyendo
LAS FALDAS VARONILES. LA MODA DE LAS SUFRAGISTAS
Callejearte Madrid en sus visitas mensuales al Museo de Historia de Madrid, calle Fuencarral 78, descubrió hace unos días una tarjeta postal, fotograbado iluminado de finales del XIX, donde posaban las señoras Soler y Torres con un atuendo al que dedicaban una rima: Cine Embajadores: «Esta es la falda varonil/ de sufragista de London/ con … Sigue leyendo
UN 21 DE DICIEMBRE DE 1929 SE INAUGURA EL CINE DELICIAS
Este año 2021, celebramos los 125 años de la llegada del cine a Madrid, cuando un concesionario de Lumière instaló el primer cinematógrafo en los bajos del desaparecido Hotel de Rusia, en la Carrera de San Jerónimo 15. Las primeras proyecciones se llevaron a cabo en salones, barracones, teatros, hasta llegar a construir edificios estables … Sigue leyendo
Sabías que la Plaza de Cibeles tuvo otros nombres
La Plaza de Cibeles es uno de los lugares más simbólicos de la capital y divide los distritos: Centro, Retiro y Salamanca. El nombre más conocido se debe a la Fuente de Cibeles, esculpida en el 1782 a partir de un diseño de Ventura Rodríguez, en un principio pensada para La Granja. En las cuatro esquinas de … Sigue leyendo
EL ARTE DE LA PROPAGANDA. LOS SOMBREROS TRAS LA GUERRA CIVIL
“LOS ROJOS NO USABAN SOMBRERO” UN ANUNCIO GENIAL DE PURO EFICAZ Además de las famosas “Flappers” de pelo a lo garçon y pantalón o falda corta, que borraba las siluetas de la feminidad, otro fenómeno llegó con la República, el “sin sombrerismo”. Con tal fenómeno las mujeres decidieron no llevar sombrero y llevar por el … Sigue leyendo
NACE EL TEATRO APOLO
Un 23 de noviembre de 1873 tuvo lugar la inauguración del Teatro Apolo, un magnífico local situado en la acera de los impares de la calle Alcalá nº45, junto a la Iglesia de San José. Eran momentos difíciles para Madrid y el resto de España. En un principio su nombre iba a ser el de … Sigue leyendo