Muy cerca de la Puerta del Sol, en la calle Espoz y Mina 3, subsiste una tienda-fábrica de guantes que comenzó su andadura allá por el 1886, Guantería Luque. Por aquel año, su ubicación era la Puerta del Sol con el nombre de Federico Gely. Después se trasladó a la calle citada anteriormente y también … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: comercios y tiendas centenarios
EL ATENTADO CONTRA AMADEO I
En la antigua calle Nueva, que ya aparece en el plano de Pedro Texeira, abierta para que el cortejo real pudiera ir a la Iglesia de Atocha, sin tener que dar un rodeo por la Puerta del Sol y calle Carretas, ocurrió un atentado un 18 de julio de 1872 contra el rey Amadeo I … Sigue leyendo
¡ARDE EL MERCADO DE LEGAZPI1!
LA TRAGEDIA DEL MERCADO DE FRUTAS Y VERDURAS. 25 AL 26 DE JULIO DE 1951 Todo comenzó la tarde del 25 de julio de 1951. El Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, eje central de los abastos relativos a la huerta en Madrid ardía y arrasaba varios puestos de la planta alta. El fuego … Sigue leyendo
TRADICIONES DE MADRID. EL SANTO NIÑO DEL REMEDIOS
En la calle de los Donados, nº 6, , en pleno Arrabal de San Ginés, se construyó en 1917 un Oratorio sobre el solar de la antigua iglesia de un hospital, conocido como el de Santa Catalina de los Donados, donde se ubicó la imagen del Niño de los Remedios. Todo comenzó en una calle … Sigue leyendo
EL ORIGEN DE LA VIUDA DE VACAS , UNA TABERNA DE TODA LA VIDA
El barrio de la Latina tiene esos locales con encanto y solera, tabernas, figones, que siguen apostando por una cocina tradicional y bien hecha. Uno de estos lugares emblemáticos como bien nos dice la placa de bronce que luce con orgullo a la entrada del establecimiento y que fue otorgada por la Cámara de Comercio … Sigue leyendo
EL ARTE DE LA PROPAGANDA. LOS SOMBREROS TRAS LA GUERRA CIVIL
“LOS ROJOS NO USABAN SOMBRERO” UN ANUNCIO GENIAL DE PURO EFICAZ Además de las famosas “Flappers” de pelo a lo garçon y pantalón o falda corta, que borraba las siluetas de la feminidad, otro fenómeno llegó con la República, el “sin sombrerismo”. Con tal fenómeno las mujeres decidieron no llevar sombrero y llevar por el … Sigue leyendo
EL MADRID MÁS DULCE: EL RIOJANO
En la calle Mayor, 10, muy cerca de la Puerta del Sol, se encuentra uno de los comercios más bonitos de Madrid, un tanto peculiar; la pastelería El Riojano. Fue en 1885 cuando Dámaso Maza, pastelero de la reina regente María Cristina, decidió abrir un negocio propio y contó con la ayuda de la reina. … Sigue leyendo
EL BARQUILLERO DE MADRID, UN OFICIO QUE DESAPARECE
Desgraciadamente el barquillero es un oficio que está desapareciendo. En Madrid, en el Barrio de Lavapiés, en la calle de Amparo 25 solo queda un obrador de barquillos. Al frente del negocio, se encuentra la cuarta y quinta generación de la familia Cañas, barquilleros desde fines del XIX. De martes a viernes elaboran el producto … Sigue leyendo
LA DROGUERIA RIESGO
Ubicada en una calle de curioso nombre, Desengaño que esconde una curiosa leyenda, nos encontramos con una hermosa portada de madera noble, se trata de la Droguería Riesgo que comenzó su actividad allá por el 1866. Un catalán Rafael San Jaume Riera, consiguió que le concedieran la explotación de las plantas medicinales de la Casa … Sigue leyendo
EL MADRID DE LAS TABERNAS : «LA CASA ELADIO»
En 1861, en la calle Independencia nº 4, en el Barrio de Opera, había una taberna que después de pasar por varios dueños, llegó en 1896 al tabernero asturiano, Eladio Leirana, «El Barbas», quien la hizo famosa como «Casa Eladio» y la convirtió en casa de comidas. Estaba muy cerquita del Teatro Real e iban a … Sigue leyendo