Ubicado en la calle Luisa Fernanda esquina con Juan Álvarez Mendizabal, un lugar de reunión y tertulia política que ha logrado sobrevivir al paso del tiempo adaptándose a las circunstancias. El Café Viena nació en 1928, cuando lo frecuentaban Pio y Ricardo Baroja, familia del dueño. En 1873, Matías Lacasa, tras pasar por la Exposición … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: comercios y tiendas centenarios
MADRID RINDE TRIBUTO AL GRAN ARQUITECTO LUIS BELLIDO GONZÁLEZ 29 de marzo del 2023
Desde el pasado 29 de marzo, la placita de la Casa de Reloj estrena estatua, la del arquitecto municipal de Madrid entre 1905-1939, don Luis Bellido y González. Era hora que Madrid le honrara en el Matadero de Legazpi, una de sus grandes obras. La escultura se debe a Pedro Quesada, escultor madrileño, entre 2002-2011 … Sigue leyendo
SE CIERRA LA POSADA DEL PEINE, 28 DE FEBRERO DE 1970
Seguro que os suena la frase tan popular, “Esto parece la Posada del Peine”, para referirse al desorden y desbarajuste dentro de una casa. Y es que era mucho el trasiego, entradas y salidas en esta posada, uno de los establecimientos más curiosos del viejo Madrid. Estamos ante el hotel más antiguo de Madrid y … Sigue leyendo
FÁBRICA DE GUANTES LUQUE. COMERCIO CENTENARIO, DESDE 1886.
Muy cerca de la Puerta del Sol, en la calle Espoz y Mina 3, subsiste una tienda-fábrica de guantes que comenzó su andadura allá por el 1886, Guantería Luque. Por aquel año, su ubicación era la Puerta del Sol con el nombre de Federico Gely. Después se trasladó a la calle citada anteriormente y también … Sigue leyendo
EL ATENTADO CONTRA AMADEO I
En la antigua calle Nueva, que ya aparece en el plano de Pedro Texeira, abierta para que el cortejo real pudiera ir a la Iglesia de Atocha, sin tener que dar un rodeo por la Puerta del Sol y calle Carretas, ocurrió un atentado un 18 de julio de 1872 contra el rey Amadeo I … Sigue leyendo
¡ARDE EL MERCADO DE LEGAZPI1!
LA TRAGEDIA DEL MERCADO DE FRUTAS Y VERDURAS. 25 AL 26 DE JULIO DE 1951 Todo comenzó la tarde del 25 de julio de 1951. El Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, eje central de los abastos relativos a la huerta en Madrid ardía y arrasaba varios puestos de la planta alta. El fuego … Sigue leyendo
TRADICIONES DE MADRID. EL SANTO NIÑO DEL REMEDIOS
En la calle de los Donados, nº 6, , en pleno Arrabal de San Ginés, se construyó en 1917 un Oratorio sobre el solar de la antigua iglesia de un hospital, conocido como el de Santa Catalina de los Donados, donde se ubicó la imagen del Niño de los Remedios. Todo comenzó en una calle … Sigue leyendo
EL ORIGEN DE LA VIUDA DE VACAS , UNA TABERNA DE TODA LA VIDA
El barrio de la Latina tiene esos locales con encanto y solera, tabernas, figones, que siguen apostando por una cocina tradicional y bien hecha. Uno de estos lugares emblemáticos como bien nos dice la placa de bronce que luce con orgullo a la entrada del establecimiento y que fue otorgada por la Cámara de Comercio … Sigue leyendo
EL ARTE DE LA PROPAGANDA. LOS SOMBREROS TRAS LA GUERRA CIVIL
“LOS ROJOS NO USABAN SOMBRERO” UN ANUNCIO GENIAL DE PURO EFICAZ Además de las famosas “Flappers” de pelo a lo garçon y pantalón o falda corta, que borraba las siluetas de la feminidad, otro fenómeno llegó con la República, el “sin sombrerismo”. Con tal fenómeno las mujeres decidieron no llevar sombrero y llevar por el … Sigue leyendo
EL MADRID MÁS DULCE: EL RIOJANO
En la calle Mayor, 10, muy cerca de la Puerta del Sol, se encuentra uno de los comercios más bonitos de Madrid, un tanto peculiar; la pastelería El Riojano. Fue en 1885 cuando Dámaso Maza, pastelero de la reina regente María Cristina, decidió abrir un negocio propio y contó con la ayuda de la reina. … Sigue leyendo