Dedicado a todos estos cines que nos hicieron soñar y amar el Séptimo Arte. Los Cines de Barrio que fueron desapareciendo, cerraron sus puertas o se convirtieron en otro negocio. Un 7 de junio de 1935 nacía el Cine Carretas, se inaugura con revista Paramount. “Pichi: tienda de juguetes” (de dibujos), “Primavera” (en technicolor), “Oeste … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: TEATRO, CLUB DE LECTURA, CINE
SE ESTRENA «DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINNO», 22 DE MARZO DE 1835
El 22 de marzo de 1835, en plena época del gobierno liberal, se estrenó en el Teatro del Príncipe, “Don Álvaro o la fuerza del sino”, del escritor don Ángel Saavedra, Sr. Duque de Rivas. Fueron nueve las representaciones de “Don Álvaro”, con gran éxito, pero no exentas de polémica, al considerar ciertos sectores de … Sigue leyendo
SE REINAUGURA EL TEATRO DE LA ZARZUELA. 1 DE FEBRERO DE 1913
Ubicado en la calle Jovellanos, 4,con trasera a calle de los Madrazo 14, en el barrio de Justicia, nació el 10 de octubre de 1856, coincidiendo con el cumpleaños de la reina Isabel II. La iniciativa fue de la Sociedad Lirica Española que deseaba un espacio propio para interpretar zarzuelas. Los impulsores fueron Barbieri, Gaztambide, … Sigue leyendo
EDGARD NEVILLE, EL GRAN AUTOR TEATRAL
Este año celebramos el primer centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, y en Callejearte Madrid comenzamos una nueva ruta, el Madrid de Berlanga. Es de rigor y derecho hablar por tanto de uno de los grandes precedentes del mundo berlanguiano, la literatura, el cine y el teatro de Edgard Neville, con su humor inteligente, … Sigue leyendo
UN 21 DE DICIEMBRE DE 1929 SE INAUGURA EL CINE DELICIAS
Este año 2021, celebramos los 125 años de la llegada del cine a Madrid, cuando un concesionario de Lumière instaló el primer cinematógrafo en los bajos del desaparecido Hotel de Rusia, en la Carrera de San Jerónimo 15. Las primeras proyecciones se llevaron a cabo en salones, barracones, teatros, hasta llegar a construir edificios estables … Sigue leyendo
NACE EL TEATRO APOLO
Un 23 de noviembre de 1873 tuvo lugar la inauguración del Teatro Apolo, un magnífico local situado en la acera de los impares de la calle Alcalá nº45, junto a la Iglesia de San José. Eran momentos difíciles para Madrid y el resto de España. En un principio su nombre iba a ser el de … Sigue leyendo
DEDICADO AL GRAN ACTOR JOSÉ SACRISTÁN
Hoy 27 de septiembre de 2021 se celebra la onomástica de José Sacristán. Con 84 años sigue triunfando en el Teatro, con obras como la de Miguel Delibes: «Señora de rojo sobre fondo gris». Recientemente poco, recibió en la 69ª edición del Festival de San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía, merecido a un actor … Sigue leyendo
EL GRAN MÚSICO MADRILEÑO BARBIERI
En nuestras rutas por el Madrid musical, Callejearte Madrid se detiene en aquellos lugares que tienen relación con virtuosos de la música, compositores, directores de orquesta, cantantes clásicos, creadores de géneros musicales… Hoy nos toca hablar de Francisco Asenjo Barbieri, el gran músico madrileño Barbieri, a quien Madrid le dedica una calle del barrio de … Sigue leyendo
UN 19 DE ENERO DE 1837 SE ESTRENA LOS AMANTES DE TERUEL
Fue todo un éxito del teatro romántico de Juan Eugenio de Hartzenbusch. La historia de los amores de Isabel Segura y Diego Mansilla, se inspira en una obra del autor italiano Boccaccio. Hartzenbusch no solo muestra la tragedia personal sino que se tiñe de un marcado sentido social. Por lo excesivo de ese «morir de … Sigue leyendo
¡El actor que hizo reir a la reina !
El cómico Antonio Guzman, nacio en Madrid en 1786, fallecio el 3 de enero de 1857. Se dedico sobre todo a interpretar tipos jocosos y pintorescos en los sainetes de la época, como La Casa de Tocame Roque, de don Ramon de la Cruz y la Pata de cabra, de Hartzenbusch. El cronista Pedro de … Sigue leyendo