Fue todo un éxito del teatro romántico de Juan Eugenio de Hartzenbusch. La historia de los amores de Isabel Segura y Diego Mansilla, se inspira en una obra del autor italiano Boccaccio. Hartzenbusch no solo muestra la tragedia personal sino que se tiñe de un marcado sentido social. Por lo excesivo de ese “morir de … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: TEATRO, CLUB DE LECTURA, CINE
¡El actor que hizo reir a la reina !
El cómico Antonio Guzman, nacio en Madrid en 1786, fallecio el 3 de enero de 1857. Se dedico sobre todo a interpretar tipos jocosos y pintorescos en los sainetes de la época, como La Casa de Tocame Roque, de don Ramon de la Cruz y la Pata de cabra, de Hartzenbusch. El cronista Pedro de … Sigue leyendo
¡CIERRA EL TEATRO PAVON! 30 DE ENERO DEL 2021
Kamikaze, la compañía teatral fundada por Aitor Tejada, Israel Elejalde, Miguel del Arco y Jordi Buxó, cerrará el mes que viene el Teatro Pavón de Madrid, que ocupa y gestiona desde agosto de 2016. En adelante, la compañía (Premio Nacional de Teatro de 2017) seguirá trabajando como productora teatral, pero renunciará a tener “una casa propia”. … Sigue leyendo
NACE EL TEATRO VARIEDADES. 22 DE DICIEMBRE DE 1843
Situado en el nº 38 o 40 de la calle Magdalena, donde un antiguo frontón, fue inaugurado el 22 de diciembre de 1843 el Teatro Variedades que funciono hasta su incendio el 28 de enero de 1888. Con un aforo de mas de 800 personas, en él se produjo el exito del llamado “Teatro por … Sigue leyendo
DOS NOBELES MADRILEÑOS.
Un 10 de diciembre de 1904 y de 1922 dos vecinos del Barrio de las Letras, Jose de Echegaray y Jacinto Benavente, nacidos en las calles de Quevedo y el Leon, respectivamente, recibieron el Premio Nobel de LIteratura. Jose de Echegaray fue el primer Nobel español, casi un completo desconocido, ingeniero de oficio, la ciencia … Sigue leyendo
SE ESTRENA CINCO HORAS CON MARIO EN EL TEATRO MARQUINA. 26 DE NOVIEMBRE DE 1979
La obra de Miguel Delibes Setién, Cinco Horas con Mario de 1966, es llevada al Teatro Marquina de Madrid por la directora Josefina Molina, con una Lola Herrera en estado de gracia. El monólogo denso y desolador de la viuda, Carmen Sotillo, “Menchu” ante el feretro de su esposo Mario y durante el velatorio que … Sigue leyendo
SE ESTRENA AMOR Y CIENCIA DE PEREZ GALDOS
Un 7 de noviembre de 1905 se estrena Amor y Ciencia en el Teatro de la Comedia de Madrid, obra de Pérez Galdós. El argumento trata sobre los diferentes puntos de vista de un matrimonio, donde él, médico, cree en los avances de la ciencia y la espos, mas tradicional, desconfía de la modernidad, lo … Sigue leyendo
REQUIEM POR CAFE LIBERTAD 8
La pandemia no tiene alma y se lleva por delante vida e ilusiones de todos nosotros. Callejeartemadrid se une a la pena y el sentimiento de perdida por un espacio de cultura, de vanguardia en pleno barrio de Chueca. Café LIbertad 8 En origen una vaquería, mas tarde tienda de vinos que ha mantenido por … Sigue leyendo
#Callejeartemadrid #propuestasculturales #marzo
Iniciamos este mes con calor y color, os proponemos visitas a lugares poco conocidos como “San Francisquín”, junto a la Basílica de San Francisco el Grande, rutas callejeras como Alojerías, botillerías tabernas y cafés de Madrid, Las Vistillas, un cerro muy castizo, visitas guiadas a la Gran Logia de Oriente en su sede de la … Sigue leyendo