Hace unos días, el 30 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid inauguró un busto dedicado a una de las heroínas del 2 de mayo de 1808, Clara del Rey.
Natural de Villalón de Campos, el alcalde de esta ciudad, José Ángel Alonso Pérez, ha querido homenajear en la figura de esta valiente paisana, a todas las heroínas anónimas abanderadas de la libertad a las que hay que seguir poniendo nombre situándolas a la altura de otros héroes masculinos que destacan más a menudo, como, en este caso, sus coetáneos Daoiz , Velarde, Ruíz..
La capital tan sólo había dedicado una calle en el barrio de Prosperidad a Clara del Rey, donde también se puede encontrar un monolito que su localidad natal le dedico en el año 2002.
Según relata la Real Academia de la Historia, Clara del Rey tenía 47 años cuando el 2 de mayo de 1808 el pueblo madrileño se levantó contra las tropas de Napoleón. Al saber que un grupo de vecinos junto con varios militares habían tomado el Parque de Artillería de Monteleón, convenció a su marido, Manuel González Blanco, y a sus tres hijos, Juan, Ceferino y Estanislao, de 19, 17 y 15 años, de que se unieran a los combatientes.
Clara y su familia estuvieron animando y ayudando a los artilleros en la lucha contra las tropas de Napoleón. Clara destacó por su valor manteniéndose en primera línea mientras duró la batalla de Monteleón (en la actual plaza del Dos de Mayo). Finalmente, murió a consecuencia de la metralla de una bala de cañón, que le alcanzó en plena frente.
Fue enterrada en el hoy desaparecido cementerio de la Buena Dicha, situado en el Hospital de Nuestra Señora de la Concepción y Buena Dicha, que se encontraba entre las calles Libreros y Silva.
El busto inaugurado este día 30 de marzo, es una escultura de bronce fundido instalada en la plaza de las Comendadoras de Santiago, por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, es obra de César Orrico Méndez, escultor riojano que cuenta con importantes premios y becas de escultura en su trayectoria artística, el último premio fue el 6 de marzo del 2023, en la 58º Edición Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que se celebró en la Casa de Vacas con la preciosa pieza, La Noche, una escultura de bronce a la cera perdida de 100 x 32 x 45 cms, en la que ofrece una mirada transversal desde el paradigma clásico hasta la modernidad, una figuración contemporánea que fusiona la originalidad en la representación con los principios fundamentales de la escultura.
Hoy, Dos de mayo del 2023, tengamos en la memoría a tantos paisanos de Madrid o foráneos que se enfrentaron con valentía frente al enemigo, que se respete la identidad y libertad de los ciuadadanos, y ningún pueblo someta a otro.
@callejeartemadrid #claradelrey #heroinasdeldosdemayo #guerradelaindependencia #plazadelascomendadoras
