curiosidades/palacios con encanto/RUTA DE ESCULTURAS POR MADRID/Rutas verdes/temas sobre arte

EL REPOSO, UNA ESCULTURA DE VENANCIO BLANCO BAJO EL SUELO DE MADRID.

Callejeartemadrid tuvo el privilegio de visitar en junio del 2022, con un grupo de 35 personas, la Fundación Venancio Blanco en Salamanca, de donde era oriundo el artista. Fue todo un gozo disfrutar de la ciudad, de la Fundación y su obra.

Ya conocíamos la obra del escultor charro ubicada en la capilla desacralizada en el Palacio de los Oriol Urquijo, en el Monte del Pilar, en El Plantío. Descubrir obras de Venancio en otros espacios siempre es un disfrute. Aunque el último descubrimiento de obra suya en el parking de Colón, de Los Jardínes del Descubrimiento, ha sido decepcionante.

Se trata de la obra El Reposo, 1975. Pregunto a una gran conocedora de la obra de Venancio Blanco, doña Nuria Urbano, que trabajó de firme en la Fundación de Venancio Blanco durante un tiempo y se encargó de las visitas guiadas a la capillas del Palacio Oriol, con gran profesionalidad.

Me comenta Nuria que la obra El Reposo, pertenecía a la colección AENA, pero que en vez de ubicarla en alguna zona destacada del aeropuerto, la dejaron en el parking de Colón porque era el lugar donde se cogían las lanzaderas al aeropuerto, quedando olvidada para todos.

Pero si quieres disfrutar de esta obra, se encuentra también desde 1992, en la mediana ajardinada de la calle Arturo Soria 208, del Distrito de Ciudad Lineal, con motivo de la Capitalidad de Madrid en 1992, junto a otras tres obras del grupo Nueva Figuración, que Venancio Blanco creó junto a César Montaña, Joaquín García Donaire y Jesús Valverde, artistas fundadores de la Galería Ponce en la Plaza Mayor en 1974.

Se trata de una escultura en bronce directamente posada en el césped mostrando a una mujer sentada y ligeramente incorporada en una tumbona, con un lenguaje esquematizado que disuelve las formas realistas hasta transformarlas en un juego plástico de superficies cóncavas y convexas, donde la textura áspera cobra gran importancia mostrando la huella del modelado.

Venancio Blanco, natural de Motilla de los Caños del Rio, Salamanca, 1923, estudio escultura en su tierra natal y amplió formación en la Academia de San Fernando en Madrid. En 1959 obtiene el Premio Nacional de Escultura y en 1962 Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Desde 1969 fue docente en la escuela de Artes y Oficios y director de la Academia de España en Roma entre 1981-1985. Su obra, siemprefue figurativa expresionista, dedicada sobre todo a la imaginería religiosa y a la taurina. Nos dejo en febrero del 2018, en plena actividad.

Si deseais visitas guiadas a la Fundacion Venancio Blanco, no dudes en ponerte en contacto con Callejeartemadrid, te gestionamos todos los trámites y te acompañamos en un viaje por el mundo de Venancio Blanco.

@callejeartemadrid #venancioblanco #esculturaurbana #paseodeescultura #expresionismo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s