curiosidades/Efemérides/RUTA DE ESCULTURAS POR MADRID/tradiciones populares

JESÚS DEL GRAN PODER EN LA COLEGIATA DE SAN ISIDRO

Estamos en plena Semana Santa en Madrid y tras la dura pandemia, con ganas de ver salir de nuevo a todas las Hermandades y Cofradías de las basílicas, colegiatas e iglesias de la capital. Callejeartemadrid se suma a esta Semana con respeto por las tradiciones religiosas y con interés por conocer cada día nuestro patrimonio. Hoy nos acercaremos a una de las tallas más hermosas que sale en procesión.

Estamos en la calle Toledo, en la Colegiata de San Isidro, antigua iglesia de San Francisco Javier del Colegio Imperial de los Jesuitas.  En su interior, una capilla barroca, salvada del incendio de 1936, se convierte en un pedacito de Andalucía en pleno Madrid.

Esta dedicada al Cristo más popular de Sevilla, Jesús del Gran Poder, una réplica de la talla sevillana de Juan de Mesa.

 La capilla, se debe a don Francisco de Tejada y Mendoza, consejero de Castilla que quiso construirse un panteón, en pleno reinado de Felipe IV, pero su deseo no pudo cumplirse y en 1670 la capilla es cedida a miembros del Colegio Imperial.

La capilla, puramente barroca, está decorada cúpula y pechinas con pinturas murales de pintores de la Corte: Claudio Coello y Francisco Rici. Presidida por la talla Jesús en la Cruz, de Juan de Mesa, hoy en la Catedral de la Almudena, rodeada de las figuras de San Juan, la Magdalena y la Virgen María, hoy desaparecidas.

El retablo está atribuido al taller del Padre Bautista, que fue arquitecto de la iglesia, decorado con columnas salomónicas, follaje, rocalla en madera y estuco dorado, rematando cuatro ángeles pasionarios atribuidos a Luisa Roldán, más conocida como “La Roldana”, escultora de Carlos II.

La actual talla de Jesús del Gran Poder es del escultor sevillano José Rodríguez Fernández-Andes realizada en 1941, para la Hermandad del Gran Poder, creada en 1940 por inmigrantes andaluces.

Bendecida el 20 de marzo en 1942, en la iglesia parroquial de Santa Cruz de Madrid por el Obispo de Madrid-Alcalá, Excmo. Don Leopoldo Eijo y Garay.  Restaurada en 1997 en el madrileño taller de la Almudena.

Son 35 costaleros los que llevan el paso el Jueves Santo, visten túnica negra con dos metros y medio de cola, antifaz negro con cartonera de un metro de altura, ceñidor de esparto, en el lado izquierdo del pecho, el escudo de la Hermandad.

@callejeartemadrid #jesusdelgranpoder #semanasanta #colegiatadesanisidro #tradicionesreligiosas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s