curiosidades/Efemérides/palacios con encanto/personajes de la historia/Rutas Callejeras

NACE DON JOSÉ OSORIO Y SILVA, MÁS CONOCIDO COMO «PEPE ALCAÑICES»

Un 4 de abril de 1825 nace en Madrid el marqués de Alcañices, grande de España, duque de Sesto, más conocido popularmente como Pepe Osorio o Pepe Alcañices. Aristócrata, político, militar, con papel destacado en la Restauración monárquica de Alfonso XII, empresa en la que gastó una gran parte de su fortuna familiar. Jefe de las casas de Alcañices, Alburquerque y los Balbases, reunió 16 títulos nobiliarios y cuatro Grandezas.

Monárquico convencido, puso a disposición de la familia real española, su residencia de Deauville durante el exilio, costeando los gastos del retiro. Para el Príncipe Alfonso, fue su amigo y consejero más cercano. su mentor y educador. Junto a su esposa rusa, la princesa Sofía Troubetzkoy, desarrolló socialmente la Restauración, mientras Cánovas del Castillo lo hacia desde el ámbito político.

Fue quien convenció a la reina Isabel II que abdicase en su hijo Alfonso, asi, el día de la firma del documento, la reina le dijo a su hijo, » Alfonso, dale la mano a Pepe que ha conseguido hacerte Rey«. Sin embargo, cuando el joven rey, fallece en 1885, Pepe Alcañices cayó en desgracia ante la reina viuda, María Cristina de Austria, alejándole de la corte y durante sus últimos años se dedicó a los negocios empresariales y a viajar por Europa junto a su esposa. Falleció en 1909, el mismo día en que se cumplían 35 años de la Restauración borbónica, a causa de una pulmonía en su palacete de Recoletos, con 84 años, sin sucesores directos, nombro heredero a su sobrino, Miguel Osorio y Martos.

Pero vamos a un capítulo importante de su vida y obra, su cargo como alcalde de Madrid. Fue Leopoldo O´Donnell quien le nombra en 1857 hasta 1864, ampliándole el nombramiento, al año siguiente a Corregidor. Considerado uno de los mejores alcaldes de Madrid, se dedicó a erradicar la suciedad y los malos olores para crear una capital limpia y moderna.

Se prohibió hacer aguas menores y mayores en la vía publica, bajo multa de 20 pesetas, una cantidad desmesurada para la época , A él se deben los primeros mingitorios ( urinarios públicos) que tuvo Madrid en la Puerta del Sol, que contaban con despacho de refrescos, cervezas y espacio para leer la prensa, con tres retretes para señoras. Pero eran de mala calidad los materiales y pronto se deterioraron y se convirtieron en focos de suciedad, así el pueblo de Madrid le dedicó unos versos al nuevo alcalde :

​ «Este monumento infesto, se lo debemos al Duque de Sesto»¿Cuatro duros por mear? ¡Caramba, qué caro es esto! ¿Cuánto cobra por cagar el señor duque de Sesto?».

Pero también debemos al duque de Sesto la creación de diez Casas de Socorro, para cada uno de los diez distritos de Madrid, la primera Casa de Socorro fue la del distrito Centro en el edificio del Real Hospicio de San Fernando. Preocupado por el patrimonio artístico de la ciudad, realizó un inventario y archivo fotográfico de las fuentes existentes, iglesias, conventos, palacios, y otros edificios destacados, no lo llegó a concluir. ​( en la imagen Fuente de los Afligidos).

​Al caer O´Donnell, hubo un turbulento cambio de poder, y finalizó su mandato, entregando el bastón de mando a José Mesía Pando, duque de Tamames. Fue también tres veces gobernador civil de Madrid entre 1861 a 1875, , donde proyectó un albúm fotográfico de ladrones, maleantes y asesinos para poder ser reconocidos por los testigos. Fue el acompañante del rey Amadeo de Saboya a su llegada a Madrid, se encargó de enseñarle los rincones más pintorescos. En el brote de cólera que asoló Madrid durante 1865, en el que perdió a su madre, su labor fue muy eficaz. Finalmente dimitió de su cargo de gobernador al ser nombrado jefe superior del palacio real en 1875.

@callejeartemadrid #duquedesesto #pepealcañices #restauracionmonarquica #alfonsoXII #alcaldedemadrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s