curiosidades/Efemérides/Propuestas/Rutas Callejeras

¡ ARDE EL PALACIO DEL ALMIRANTAZGO!

Ahora que hace un año que se estrenó la nueva Plaza de España, conectando desde el Parque del Oeste hasta el Palacio Real y creando un recorrido peatonal de lujo, que permite cruzar Madrid de este a oeste y de norte a sur sin un semáforo en rojo, vamos a comentar sobre uno de los edificios emblemáticos, cuya fachada da a este hermoso paseo, en la calle Bailen nº 1.

Se trata del Palacio de Grimaldi, también conocido como el Palacio de Godoy y como el Palacio del Almirantazgo, sede del Ministerio de Marina durante unos años que un 29 de noviembre de 1846 ardió, afectando a las Caballerizas Reales, la Regalada, motivando el traslado de ministerios y cambios importantes en el Palacio.

El edificio fue un encargo del rey Carlos III a su arquitecto Francesco Sabatini, que lo construye entre 1776-1782 como residencia de su Secretario de Despacho, Jerónimo de Grimaldi, marqués de Grimaldi pero el primero en habitarlo fue el conde de Floridablanca durante 10 años, hasta su caída en desgracia en 1792.

De estilo neoclásico, en ladrillo recocho y piedra blanca de Colmenar de Oreja, adosado al antiguo Colegio de doña María de Aragón, de Agustinos Recoletos del Beato Orozco, uno de los centros teológicos más importantes desde el siglo XVI hasta que en el siglo XIX se convirtió en sede de la Cámara Alta, es decir, el Senado.

El siguiente inquilino por deseo de Carlos IV, es su favorito, Manuel Godoy, a cambio de una permuta de propiedades del entorno de la iglesia de San Marcos. Godoy vivió 15 años, acumulando prebendas, privilegios, cargos y responsabilidades, como Secretario de Estado, Generalísimo, Gran Almirante, este último cargo fue la raíz de que se instalaran dependencias del Almirantazgo.

Godoy lo reforma en dos ocasiones, entre 1800-1801 caballerizas y zona de servicio y entre 1804-105 para reedecorar con obras maestras, algunas de la talla de la Venús del espejo de Velázquez, la Educación de Cupido de Corregio, los encargos a Goya de las Majas vestida y desnuda y los tondos alegóricos de la Agricultura, Industria, Comercio, Artes y Oficios…

Godoy cayó en desgracia en marzo de 1808 con el Motín de Aranjuez. El siguiente en ocuparlo fue el General Murat, el «cuñadisimo» de Napoleón, donde vivió el asalto a Palacio del 2 de mayo y el comienzo de la Guerra de Independencia. Seguirán los generales franceses, Savery, Jourdan, expoliando el palacio de tapices, cuadros, vajillas, plata, y lo que no se llevaron los franceses se lo llevaron los madrileños tras la guerra.

El Palacio quedo desocupado y en estado de semiabandono, pero en 1819 se convierte en Biblioteca Real hasta 1825 y en 1826, en sede de secretarias de Gracia, Justicia, Guerra, Hacienda y Marina. Pero el incendio de 1846 hizo desalojar la Casa de los Ministerios, como era conocida, excepto el de la Armada. En 1853 se ubica el Museo Naval. Se utilizará como vestidor de dos novias reales: Cristina de Habsburgo y Victoria Eugenia de Battenberg.

A principios de siglo XX, es demolido parte del Palacio para ensanchar calle Bailén, y se busca solar para el Ministerio de la Armada, que se ubicará en el Paseo del Prado, obra ecléctica de Francisco Javier Luque y José Espeliú. Se llevara a esta sede el despacho de Godoy, desgraciadamente no se puede visitar. Mientras al Palacio se le busca finalidad, se piensa en sede del Museo del Arte Español, de los Carruajes reales.

La Guerra civil viene a desbaratar estos planes y tras la guerra se convertira en Museo del Pueblo Español hasta 1975 y desde entonces es Instituto de estudios Politicos y Constitucionales dependientes del Ministerio de la Presidencia.

Con la ultima reforma del 2019-2021, se descubrieron los sótanos del Palacio de Godoy y se han integrado, al igual que los restos de la Regalada ( caballerizas reales) y del Cuartel de San Gil, que han supuesto freno a las obras y aumento del presupuesto final.

En Callejeartemadrid os proponemos rutas callejeras y una de ellas es la Plaza de España y su entorno.

@callejeartemadrid

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s