Efemérides/personajes de la historia/TEATRO, CLUB DE LECTURA, CINE

SE ESTRENA «DON ALVARO O LA FUERZA DEL SINNO», 22 DE MARZO DE 1835

El 22 de marzo de 1835, en plena época del gobierno liberal, se estrenó en el Teatro del Príncipe, “Don Álvaro o la fuerza del sino”, del escritor don Ángel Saavedra, Sr. Duque de Rivas.  Fueron nueve las representaciones de “Don Álvaro”, con gran éxito, pero no exentas de polémica, al considerar ciertos sectores de la crítica que rompía con las normas establecidas del teatro.  Su estreno supuso el triunfo de la estética romántica en España, como lo fue la obra Hernani de Víctor Hugo en la literatura francesa.

La obra escrita mayormente en verso, con algunos pasajes en prosa, se ambienta a principios del XVIII, tras la Guerra de Sucesión Española, en Sevilla, donde reside don Álvaro, un rico y misterioso indiano de orígenes desconocidos que vive un apasionado romance con doña Leonor, joven aristócrata. Una relación prohibida por el padre de la joven, el Marqués de Calatrava que considera a don Álvaro, un arribista y aventurero.  Amor, honor, venganza, religión, sino y muerte, el destino como tema central de la obra, una fuerza contra la que es imposible luchar.

La prensa del momento comento el estreno, no sin cierta burla:

“Muy pronto se representará en los teatros de esta Corte un drama escrito por el Sr. Duque de Rivas, cuyo título es Don Álvaro, ó la fuerza del sino. Según la corta idea que tenemos de su argumento no hay duda en que será románticamente romántico. Los personages son muchos, los lugares de la escena varios, los géneros distintos de metros en que está escrito, tantos acaso como pueden salir de la acreditada pluma del Sr Duque.  Pronosticamos desde luego que esta producción causará grande efecto, y sabemos que igual pronóstico han hecho oráculos más fidedignos que nosotros”.

En 1862 se estrenara la opera de Verdi,La fuerza del destino” inspirada en el drama del Duque de Rivas. https://bit.ly/3156CDg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s