Un 15 de mazo de 1762, fallecía en Madrid el escultor de corte, Giovanni Domenico Olivieri, más conocido como Juan Domingo Olivieri, natural de Carrara, (Génova), afincado en la Villa y Corte, donde promovió la creación de la Real Academia de San Fernando.
Formado al lado de muchos maestros que trabajaron el mármol de las canteras de su pueblo, pasó al servicio del rey de Cerdeña y desde allí lo llamo el marqués de Villarías, Secretario de Estado de Felipe V, obteniendo el nombramiento de primer pintor del rey. Se instala definitivamente en Madrid y obtiene la ciudadanía española en 1741, creando una Academia de escultura es sus habitaciones del Palacio Nuevo.
La iniciativa servirá como precedente inmediato para la formación de la Junta Preparatoria constituida en 1744 para la Fundación de la Real Academia de Bellas Artes, de la que sería su primer director general, tras su creación oficial en 1752 bajo el patrocinio del rey Fernando VI, de ahí el nombre de la Academia, a partir de entonces.
Olivieri destacó en la decoración escultórica del Palacio Nuevo. Proyecto de Fray Martín Sarmiento, fue confiada su ejecución a Olivieri y a Felipe de Castro. Concebido el Palacio como efigie de la España Armada y nuevo Templo de Salomón. A ambos escultores debemos las 100 estatuas de los reyes de España que decorarían palacio, contrataron para semejante obra a un número destacado de escultores de gran calidad. Se empleó piedra caliza para abaratar costes en lugar de mármol y se hicieron en dos piezas.
Pero en 1760 Carlos III, dado el cambio de gustos, ordena desmontar las estatuas, que quedaron almacenadas hasta que a partir de 1787 comenzaron a distribuirse por jardines, parques, avenidas, plazas.
Si recorremos el Madrid escultórico, nos iremos encontrando obra de Olivieri en las Salesas Reales , fundado por doña Bárbara de Braganza, donde ejecuto el medallón de la Visitación para la portada, y los ángeles niños portando las tablas de Moisés y la Cruz . Y ya en la Academia de San Fernando, los bustos del rey Fernando VI y su esposa Bárbara.
