Efemérides/MUSICA/personajes de la historia/TEATRO, CLUB DE LECTURA, CINE

EL GRAN MÚSICO MADRILEÑO BARBIERI

En nuestras rutas por el Madrid musical, Callejearte Madrid se detiene en aquellos lugares que tienen relación con virtuosos de la música, compositores, directores de orquesta, cantantes clásicos, creadores de géneros musicales… Hoy nos toca hablar de Francisco Asenjo Barbieri, el gran músico madrileño Barbieri, a quien Madrid le dedica una calle del barrio de los Chisperos. Nació en la capital un 3 de agosto de 1823, y es conocido sobre todo por un teatro musical típicamente español: la Zarzuela.

Su vida transcurrió entre el Teatro de la Cruz donde su abuelo materno fue «Alcaide«, para después formarse en el Conservatorio donde estudió con Pedro Albéniz y otros grandes maestros, piano, canto, clarinete y composición. Ingresó como clarinete en la Milicia Nacional, y se vinculó a una compañía de opera italiana. Fue crítico y apuntador del teatro del Real Palacio y fundó la revista La España musical, siendo el primer musicólogo de España.

Partidario de la «opera nacional», se sumó a las iniciativas del teatro musical en castellano, que daría paso a la Zarzuela, y fundó junto con Gaztambide y otros musicólogos, la Sociedad Artística que consolida el género. En 1856 con la incorporación de Arrieta a la Sociedad, se crea el Teatro de la Zarzuela de Madrid en la calle de Jovellanos.

Autor de más de setenta zarzuelas, le debemos nombres tan conocidos como: Pan y Toros, El barberillo de Lavapiés, los diamantes de la corona, por citar algunas. Muchas de ellas se siguen representando en la actualidad con gran éxito. Barbieri es uno de los elegidos que ha marcado la cultura española y ha dejado huellas en la vida y el lenguaje cotidiano.

Puso música a himnos, hizo motetes. Reunió un importante archivo de documentación musical. Fue académico de Bellas Artes al crearse la Sección de Música, así como de la Real Academia Española. Defensor siempre de una formación musical más específicamente española en los conservatorios, y sobre todo en el de Madrid.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s