Un 16 de marzo de 1895 se estrenaba en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, la obra de Tomás Bretón según su propio libreto, basado en una obra teatral de su amigo Feliú y Codina, quien se inspiró en una copla popular que había oído en Binefar yendo de Madrid a Barcelona. Bretón la hizo famosa, siendo la Jota más conocida en Madrid, «La Dolores». Ha sido llevada a novela y al cine, la más popular, la del año 1947 protagonizada por Concha Piquer, Florián Rey e Imperio Argentina, dirección de Benito Perojo.
Tomás Bretón, fue precursor de la llamada «opera española«. Creó una obra llena de drama, pero alejada del estilo italianizante que entonces imperaba. En Calatayud , Zaragoza, se encuentra un museo sobre la universal obra de Breton .
La copla dice así: «Si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores, que es una chica muy guapa y amiga de hacer favores«.
Tras su estreno, la obra fue representada 53 días seguidos en Madrid y 103 en el Tívoli de Barcelona. Más tarde fue censurada y cortada suspendiéndose las representaciones en 1923. Se representó por última vez en el Teatro Real en octubre de 2004.
Callejeartemadrid es sus rutas por Madrid, nos acercamos al Madrid musical conociendo compositores, músicos, cantantes, teatros donde triunfó la opera, la zarzuela… ¡Anímate y ven con nosotros a disfrutar de un Madrid diferente!