Antonio Apruzzese, natural de Madrid, (1906- 1995) fue un compositor, constructor, afinador, reparador e intérprete de organillo, un instrumento tradicionalmente asociado a aire populares madrileños como el chotis, cuando realmente es de origen italiano. Nació en la calle de Luzón, en pleno Madrid de los Austrias, hijo de Luis Apruzzese, “luthier” de Caserta, a quien se … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: #historiamadrid
EDGARD NEVILLE, EL GRAN AUTOR TEATRAL
Este año celebramos el primer centenario del nacimiento de Luis García Berlanga, y en Callejearte Madrid comenzamos una nueva ruta, el Madrid de Berlanga. Es de rigor y derecho hablar por tanto de uno de los grandes precedentes del mundo berlanguiano, la literatura, el cine y el teatro de Edgard Neville, con su humor inteligente, … Sigue leyendo
LAS FALDAS VARONILES. LA MODA DE LAS SUFRAGISTAS
Callejearte Madrid en sus visitas mensuales al Museo de Historia de Madrid, calle Fuencarral 78, descubrió hace unos días una tarjeta postal, fotograbado iluminado de finales del XIX, donde posaban las señoras Soler y Torres con un atuendo al que dedicaban una rima: Cine Embajadores: «Esta es la falda varonil/ de sufragista de London/ con … Sigue leyendo
NACE EL TEATRO APOLO
Un 23 de noviembre de 1873 tuvo lugar la inauguración del Teatro Apolo, un magnífico local situado en la acera de los impares de la calle Alcalá nº45, junto a la Iglesia de San José. Eran momentos difíciles para Madrid y el resto de España. En un principio su nombre iba a ser el de … Sigue leyendo
SE NOS FUE EL GRAN ESCULTOR MARIANO DE BENLLIURE
Un 9 de noviembre de 1947, nos despedimos en Madrid del gran escultor valenciano Mariano de Benlliure. Falleció a los 85 años de manera repentina. Allí en su casa de Madrid, en la calle José Abascal fue amortajado con el hábito de franciscano y estuvo la capilla ardiente hasta que se dirigió a la Estación … Sigue leyendo
UNA CASA MUY DESCOCADA
En la calle Arenal, descrita como: «La ruidosa calle Arenal, frecuentada por innumerables coches de lujo, y por todos los vendedores ambulantes de Madrid», fue una zona de lujo en la segunda mitad del siglo XIX. A la altura del nº 19 se encuentra un espléndido edificio, que como casi todos, fueron construidos por las … Sigue leyendo
EL GRAN MÚSICO MADRILEÑO BARBIERI
En nuestras rutas por el Madrid musical, Callejearte Madrid se detiene en aquellos lugares que tienen relación con virtuosos de la música, compositores, directores de orquesta, cantantes clásicos, creadores de géneros musicales… Hoy nos toca hablar de Francisco Asenjo Barbieri, el gran músico madrileño Barbieri, a quien Madrid le dedica una calle del barrio de … Sigue leyendo
UN 29 DE JUNIO DE 1706 CARLOS ENTRÓ EN MADRID
En el contexto de la Guerra de Sucesión Española, (1701-1714), el Archiduque Carlos, gracias al apoyo de los ejércitos de la Gran Alianza en su reclamación al trono español frente a Felipe V de Borbón, que había sido el elegido por el rey Carlos II de España como su sucesor en 1700, entró por primera … Sigue leyendo
EL PERFUME DESDE SU ORIGEN
Del latín «per fumun«, significa olor que procede del humo. Para obtenerlo, normalmente se quemaban maderas, resinas y raíces. Pero, viajemos un poco más allá, al Paleolítico Superior, donde nuestros ancestros quemaban ya maderas y resinas para complacer a sus divinidades. Los egipcios hace mas de 1000 años a.C. los griegos y los romanos hicieron … Sigue leyendo
Hospital de Jornaleros de Maudes: el Madrid de Antonio Palacios
Un 22 de junio de 1916 se inauguraba el Hospital de Jornaleros en la C/ Maudes 17. Obra del gran Antonio Palacios, (1876-1945), quien como Gaudí en Barcelona, Otto Wagner en Viena, o Mackintosh en Glasgow, hizo de Madrid una metrópolis moderna, sobre todo en lo que respecta al eje Gran Vía C/Alcalá. En el … Sigue leyendo