Para quien no conozca la Carcel Modelo de Madrid, comentarles que estaba situada en una gran manzana comprendida entre la plaza de la Moncloa, el Paseo de Moret y las calles Martín de los Heros y Romero Robledo. Su lugar lo ocupa hoy el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, anteriormente conocido … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Efemérides
¡YA NO HAY TRANVIAS EN LA PLAZA MAYOR!, 16 DE AGOSTO DE 1956
La Plaza Mayor madrileña es un lugar que ha tenido mucha solera tranviaria y curiosamente durante muchos años su circulación se realizaba al contrario que los demás vehículos. El 10 de junio de 1877 empezaron a circular tranvías por la Plaza Mayor, se inauguró el primer tramo de la línea de Leganés, sección Plaza Mayor-Puente … Sigue leyendo
UN TORTUGA GIGANTE POR MADRID
Un 2 de agosto de 1872, en el terreno de la Casa de Campo conocido como el Arroyo Meaques, muy cerca del Lago se encontró incrustada un fósil de tortuga de grandes dimensiones. Por el fragmento encontrado, se calculó que habría tenido metro y medio de longitud. Era un hallazgo importante porque apenas se tenia … Sigue leyendo
¡ARDE EL MERCADO DE LEGAZPI1!
LA TRAGEDIA DEL MERCADO DE FRUTAS Y VERDURAS. 25 AL 26 DE JULIO DE 1951 Todo comenzó la tarde del 25 de julio de 1951. El Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, eje central de los abastos relativos a la huerta en Madrid ardía y arrasaba varios puestos de la planta alta. El fuego … Sigue leyendo
SE CONSAGRA LA ERMITA DE SAN ANTONIO DE LA FLORIDA. 12 DE JULIO DE 1799
Un 12 de julio de 1799 se consagraba la ermita de San Antonio de la Florida. Se construyó en la madrileña Cuesta de los Areneros, hoy Paseo de la Florida, terrenos que habían pertenecido al marqués de Castel Rodrigo, cuando la nobleza se expansionó por la zona de la Moncloa y que ahora eran propiedad … Sigue leyendo
LA PRIMERA FIESTA DE TOROS NOCTURNA DE MADRID 5 DE JULIO DE 1897
Desde junio de 1864 Madrid estrenó un jardín de recreo con un pomposo nombre, Los Campos Elíseos, una proposición que partió en 1860, del empresario catalán José Casadesús al Ayuntamiento de la Villa. Se construyeron en unos terrenos colindantes con la Carretera de Aragón, prolongación de la calle Alcalá, inicio de la actual Velázquez. Contó … Sigue leyendo
MADRID SE ENSANCHA, FIN DE LA PUERTA DE ATOCHA. 28 DE JUNIO DE 1850
Madrid estuvo rodeado por una cerca con sus puertas y portillos hasta 1868. Era una medida fiscal y de control, pero la ciudad creció en el último siglo de una manera descontrolada, Madrid necesitaba espacio, y nuevos medios de comunicacion, como el ferrocarril. Era necesario acabar con la cerca y sus puertas. Una de estas … Sigue leyendo
“SABES MAS QUE EL PERRO PACO”…..
La única herencia que quedó el Perro Paco fue un dicho popular madrileño que dice así: “Sabes mas que el perro Paco”. Pero ¿quién fue el perro Paco? El siglo XIX fue de idas y venidas políticas, de grandes cambios tecnológicos, de crecimiento demográfico… Pero hubo un protagonista que eclipso a todos, el Perro Paco. Uno de … Sigue leyendo
PEDRO DE RIBERA ADORNA MADRID:LA FUENTE DE LA FAMA. 14 DE JUNIO DE 1731
Estamos en pleno reinado de Felipe V, el rey francés que quiso embellecer la capital, además de ofrecer al ciudadano servicios de necesidad como el abastecimiento de agua. Para ello contó con buenos artífices como Pedro de Ribera arquitecto, natural de Lavapiés, maestro de obras reales. Se inició desde la Guerra de Sucesión y se … Sigue leyendo
EL SEGUNDO ATENTADO MAS SANGRIENTO DE MADRID. 31 DE MAYO DE 1906
EL 31 de mayo de 1906 se casaban en la Iglesia de los Jerónimos el rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg. Tras la ceremonia, la comitiva nupcial regresó a Palacio. Durante el recorrido, muchos madrileños se acomodaron en las aceras para ver pasar al cortejo que recorrieron las calles principales de Madrid. La … Sigue leyendo