El antiguo Hipódromo de la Castellana de Madrid se inauguró el 31 de enero de 1878 haciéndolo coincidir con los fastos de la boda real entre el ReyAlfonso XII y doña María de las Mercedes de Orleans y Borbón. Su situación era la de los actuales Nuevos Ministerios, cuya superficie coincide con el espacio dejado por las desaparecidas instalaciones hípicas. Disponía de dos … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: edificios y comercios desaparecidos
FELIX LOPE DE VEGA SE BAUTIZA UN 6 DE DICIEMBRE DE 1562 EN LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE LOS OCTOES
En 1561, el rey Felipe II establece la capital definitiva en Madrid. El viejo pueblo manchego pronto se convirtió en gran ciudad, sin abandonar del todo su aire labriego y rústico. De todas partes acudieron gentes al nuevo reclamo del lujo y de la vida de funcionarios. Nobles, militares, artesanos, artistas, se dieron cita en … Sigue leyendo
¿CONOCES LA CASA DE LOS SALVAJES?
Vamos a recorrer ese Madrid histórico, entre plazuelas y callejones donde apenas entra la luz del sol y en su época no tuvo iluminación que nos protegiera de encuentros indeseables. Desde la Plaza del Salvador, posterior Plaza de la Villa, la calle del Codo, hasta llegar a la Plaza del Conde de Miranda, donde estuvo … Sigue leyendo
EL BAR FLOR DE LA PUERTA DEL SOL. LUGARES DESAPARECIDOS.
Con la reforma de la Puerta del Sol, entre 1857-1862, se establecieron numerosos establecimientos de ocio, cafés, hoteles, tiendas de moda, librerias, que competian en lujo, confort e higiene. Pero también hubo bares menos distinguidos aunque tan famosos y populares, como el Bar Flor, situado en el nº 14 ( hoy corresponde con el nº … Sigue leyendo
CUANDO EL TERREMOTO DE LISBOA SE DEJO SENTIR EN MADRID, 1 DE NOVIEMBRE DE 1755
Hablamos del primer terremoto cuyos efectos fueron estudiados científicamente. Tuvo lugar el 1 de noviembre de 1755 en la festividad de Todos Los Santos, entre las 9:30 y las 9:40. Se caracterizó por su gran duración, por su violencia, causando la muerte de entre 60.000 y 100.000 personas. Se estima una magnitud de 9 en … Sigue leyendo
ULTIMA MISA EN SANTA MARIA DE LA ALMUDENA 25 de octubre de 1868
El siglo XIX fue muy duro para las iglesias de Madrid. La Guerra de la Independencia primero y la Desamortización después, causaron graves daños en conventos y parroquias. Vino a rematar la Gloriosa de 1868, con la justificación de modernizar Madrid, para crear plazas y espacios abiertos. Se derribaron San Juan, San Miguel, Santiago, que … Sigue leyendo
EL CAFÉ ESPAÑOL, UN LUGAR CON MALA FAMA PERO MUY CONCURRIDO
Os vamos a contar la historia del Café Español, visitado por todo Madrid en sus 84 años de vida, situado en la calle Carlos III, 1, frente al Teatro Real. Pero todo comenzó en los años 40 del siglo XIX y, como no, en la Puerta del Sol. Aún no se habia iniciado la remodelacicon … Sigue leyendo
EL PALACIO DE VIANA. CUATROCIENTOS AÑOS DE EXISTENCIA
Para hablar de este palacio tenemos que hacer un viaje en el tiempo, pues en 1501, la dama de la reina Isabel I, doña Beatriz Galindo, apodada «La Latina», enviuda de don Francisco Ramirez de Madrid, apodado «El Artillero», y tras instituir un mayorazgo en su hijo Nuflo, dedióo el resto de su vida a … Sigue leyendo
HISTORIA DE PALACETES PERDIDOS. EL PALACIO DE TALARA EN LA CALLE DE LA LUNA.
Recorriendo las calles de Madrid, vamos descubriendo la historia, a veces desgraciada de muchos edificios que formaron parte de un rico patrimonio. Decenas de palacios y edificios de valor monumental que se encuentran en «escandalosa situación de abandono», segun Adelpha, una asociación que defiende el patrimonio histórico y artístico. Son muchos los palacios que han … Sigue leyendo
ARDE LA CARCEL MODELO DE MADRID 23 DE AGOSTO DE 1936
Para quien no conozca la Carcel Modelo de Madrid, comentarles que estaba situada en una gran manzana comprendida entre la plaza de la Moncloa, el Paseo de Moret y las calles Martín de los Heros y Romero Robledo. Su lugar lo ocupa hoy el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, anteriormente conocido … Sigue leyendo