El lector representa a un personaje leyendo, no es una efigie de Carlos Cambronero a quien está dedicada, así lo aclaran en los textos grabados en la publicación que tiene entre sus manos.
La escultura del lector es del artista Félix Hernando,(Colmenar Viejo 1958) Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño por la Escuela de Arte “La Palma” en Madrid, autor de las esculturas del barrendero de la Plaza de Jacinto Benavente y del farolero, frente al edificio de la Imprenta Municipal en la calle de la Concepción Jerónima y del lector que hay en la Plaza de la Paja, leyendo el periódico donde se puede leer: “entre todos rehabilitamos Madrid “.
Se creó para ubicarla en la Plaza de Carlos Cambronero, en el barrio de Malasaña y allí estuvo desde 1998.
Pero su ubicación actual en la calle San Justo 5, frente a la Biblioteca Ivan de Vargas inaugurada en el 2011. Ocupa la biblioteca el solar de lo que fue la Casa de los Vargas del siglo XVI y XVII que llegó muy deteriorada al siglo XXI. Se ha recuperado parcialmente la composición arquitectónica de la finca, escudos, dintel con inscripción de que fue casa del siervo San Isidro.

¿Quién fue Carlos Cambronero?Natural de Madrid, 1849-1919, fue historiador, ensayista y literato. Por su dedicación a su ciudad natal, le dieron el título de Cronista de la Villa de Madrid, su libro “Las calles de Madrid. Noticias, tradiciones y curiosidades”, escrito en colaboración con Hilario Peñasco de la Puente y publicado en 1889, está considerado un clásico de la literatura municipal de Madrid.
Colaboró con Mesonero Romanos en el Archivo Municipal de la Villa, le sucedió en la dirección de la Biblioteca Municipal de Madrid entre 1889 y 1913, fecha de su muerte.
Dejó algunos estudios sobre la reina Isabel II, narración novelada que mereció el elogio de Pérez Galdós. Otro trabajo de investigación sobre el dramaturgo don Ramón de la Cruz, también fue muy valorado. Su pequeña biografía sobre José I Bonaparte, el Rey Intruso en 1908, es el único intento de recuperar la verdadera imagen del rey José con motivo del primer centenario de 1808.
@callejeartemadrid #rutascallejeras #esculturasdemadrid #carloscambronero