Madrid tiene tantos secretos que no deja nunca de sorprenderte. No hace mucho hablamos de la Capilla de las Reales Esclavas del Sagrado Corazón, enmedio del Barrio de las Letras, calle Cervantes 19, donde estuvo el convento de San Antonio del Prado, una auténtica joya.
Hoy nos acercamos al barrio de Chueca, a la Travesía de Belén nº 1, ante una fachada recogida y discreta, hay un tesoro arquitectónico de estilo neogótico, un espacio de recogimiento en medio de Madrid. Cuando traspasamos la puerta, nos encontramos con una capilla sorprendente, en cuanto a su estilo y decoración. “Cachito de cielo”, así la conocen en el barrio por la decoración de su presbiterio, todo un alarde escenográfico. Un cielo de yeso, en tonos azules, blancos, angelotes, que le da un aire naif, rodeando la figura de Jesús.

Su origen se remonta a principios del siglo XX, 1911, cuando la beata María Emilia Riquelme y Zayas*, natural de Granada, 1847, descendiente del Gran Capitán, fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras del Santísimo Sacramento y de María Inmaculada, consigue convencer a los dueños de este palacete para que se lo cedan y poder así camuflar un convento y una capilla. Por aquellos años, la Ley Canalejas no permitía levantar edificios religiosos de nueva planta durante dos años.

La Congregación de las Hermanas Misioneras del Santísimo Sacramento y de María Inmaculada, tiene en Granada su Casa Madre y esta presente en México, Colombia, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Angola, Filipinas y Portugal, así como diversas casas de religiosas en España
Desde el 9 de diciembre del 2010, el Arzobispo de Madrid, Rouco Varela, inaugura en la Capilla “Cachito de Cielo”, la adoración perpetua con misa celebrada por 12 sacerdotes. Es una de las 56 sedes de la adoración perpetua que hay en España, es decir, que el Santísimo Sacramento está expuesto en la custodia y permanece así de manera ininterrumpida, siempre acompañado por fieles, que se organizan por turno, para no dejarle nunca solo. Además, dan cada día desayunos a los mas necesitados. Comenzaron hace años atendiendo a 15 personas al día y hoy vienen 300. Con la pandemia las cifras fueron aumento.
@callejeartemadrid #cachitodecielo #rutascallejeras #madridsigloXX #barriodechueca
