curiosidades/personajes de la historia/Propuestas/Rutas Callejeras

EL MARQUES DE LINARES Y SU PALACIO

José de Murga y Reoli natural de Madrid, 1833, procedente de una familia navarra que había cosechado una inmensa fortuna con negocios en Cuba y con el ferrocarril.

De formación cosmopolita, viajó a Alemania, Francia y Londres, donde, recibió una completa educación humanística, burguesa y liberal. Las muertes de sus padres, en 1857, y la de sus dos hermanos, en 1858, contribuyeron a que toda la fortuna de la familia Murga recayese en sus manos, convirtiéndole así en uno de los hombres más ricos de España.

En junio de 1858, José contrajo matrimonio con Raimunda de Osorio y Ortega. El 11 de febrero de 1873, Amadeo I, por su fidelidad a la nueva Familia Real le convierto en I Marqués de Linares y en I Vizconde de Llanteno.

Restablecido el régimen de Alfonso XII en 1877, al que respaldo con su fortuna, los marqueses, que habían comprado en 1872, al Ayuntamiento de Madrid un solar, de 3.064 metros2, situado en la esquina del paseo de Recoletos y la calle de Alcalá, en los terrenos del de los antiguos Molinos de Plata y del Pósito Real, encargaron a, Carlos Colubí y Manuel Aníbal la construcción en esos terrenos del Palacio, que, para ellos, había diseñados Adolf Ombrecht.

Durante los veintitrés años que duro la obra, destacados artistas; Alejandro Ferrant, Francisco Pradilla, Manuel Domínguez, Jerónimo Suñol, Casto Plasencia, Francisco Amérigo y Valeriano Domínguez Bécquer, dejaron su huella en ella. Los Marqueses, a pesar de que estuviese inacabado, se instalaron en 1884.

En 1900 se dio por acabado, y en los dos años siguientes fallecieron los marqueses, sin descendencia directa, dejándolo en manos de su ahijada, Raimunda Avecilla, hija de su administrador.

 Tras diversos cambios de propietario y años de abandono, se planteó su derribo, pero, en el año 1976 fue declarado Monumento Histórico-Artístico, impidiéndolo. El Ayuntamiento de Madrid adquirió el palacio e inició un proyecto de rehabilitación en 1988. Fue escenario del rodaje de la trilogia de Berlanga, Patrimonio Nacional, con un inolvidable duelo en su jardin. entre los actores Luis Escobar y Alfredo Mayo.

El Palacio de Linares reabrió sus puertas el 25 de julio de 1992 como sede de Casa de América, un Consorcio fundado por el Ministerio de AA.EE. y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, siendo hoy en día un referente de encuentro cultural, político y social de América Latina.

El periodista Eugenio Rodríguez de Escalera,  en 1898 publico en los Salones de Madrid, la siguiente descripción:

Del portal sencillo y severo de piedra blanca arranca la primera escalera, encerrada en dos cristaleras de caoba y á ambos lados, en dos hornacinas aparecen jardineras y candelabros de jaspe y bronce; de mármol es toda la hermosa escalera, de bellísimas y grandiosas proporciones, y del blanco mármol de Carrara la barandilla, obra primorosa de Suñol. La constituyen guirnaldas, flores y preciosas bichas con medallones de trecho n trecho que, contienen lindos relieves o cabezas de leones en bronce.”

El techo del salónde baile es una de las mejores obras de Pradilla, se titula La Lección de Amor y del mismo autor son los medios cuatro puntos, cuyas lindas figuras no desmienten su ilustre procedencia.

Los marqueses dedicaron gran parte de su fortuna a las obras pías, tanto es así que fundaron diversas casas de caridad tanto en Madrid como en Linares, desde las que la propia marquesa gestionaba ayudas, limosnas, socorros y pensiones a las familias más pobres y desamparadas y fundaron la Institución de Caridad de los Marqueses de Linares que, a día de hoy, sigue vigente, y que cuenta entre sus patronos al cardenal-arzobispo de Madrid o al gobernador del Banco de España.

@callejeartemadrid #madridsigloXIX #palaciolinares #marquesesdelinares #madridromantico #visitasguiadas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s