#parquedelretiro/#rutasverdes/curiosidades/personajes de la historia

RUTA VERDE POR EL RETIRO. DESCUBRIENDO ESTATUAS DE MÉDICOS ILUSTRES.

El Parque del Retiro siempre depara sorpresas. Entre sus árboles, praderas, cercas de arrayan y durillo, se esconden auténticas maravillas que a veces el tiempo no perdona y los hombres no reparan.

Este es el caso del Monumento al Doctor Carlos Mª Cortezo y Prieto de Orche, del que solo sabía su profesión y que era el nombre de una calle céntrica donde se encuentra uno de mis cines favoritos, el modernista Cine Ideal.

Imaginaba que era un prohombre del siglo XIX, y no me equivoque. Natural de Madrid, 1850-1933, médico por la Facultad de San Carlos, como no podía ser de otra manera, se doctoró en 1870 y gracias a sus estudios en el extranjero con maestros de la histología y fisiopatología, se convirtió en uno de los iniciadores de la bacteriología en España.

Así que tenemos a un pionero e investigador, que obtendrá plaza en el Hospital de la Princesa, en donde será decano, pero también probó la carrera política, de la mano de un insigne republicano, don Emilio Castelar.

Cortezo será Senador, Director General de Sanidad. En 1904 publico la célebre Instrucción General de Sanidad. Fue Ministro de Instrucción Pública bajo el gobierno de Fernández Villaverde, creo el Instituto de Higiene, Alfonso XIII, a cuyo frente puso a Ramón y Cajal, al que doto de los mejores medios y profesionales científicos del momento.

Fundo la Sociedad Española de la Higiene. España y Madrid le debe mucho al Doctor Cortezo, así que bajo el patrocinio del Colegio de Huérfanos de Médicos se le dedico esta maravillosa escultura de Miguel Blay  y Fábregas  1866-1936, inaugurado en  1921, asistiendo el propio médico.

 Sobre una base con peldaños se levanta un monolito de piedra con el relieve del retrato de don Carlos Cortezo en su parte superior y el símbolo de la medicina en un lateral.   Pero lo que llama más la atención del conjunto, y por lo que es una de las estatuas que más me gustan del parque, es la delicada figura del niño. Recostado en el monolito y ligeramente ladeado, da de comer a unos pájaros, no sabemos si palomas o gorriones, que se encuentran en un plano más bajo, sobre el pedestal. Es una figura infantil de gran belleza, que emana dulzura y candor.

El monumento se encuentra en el Paseo de Fernán Núñez 18, al este del Palacio de Cristal. Durante años ha sufrido deterioro y las restauraciones anteriores con materiales de poca calidad evitaban una falta homogeneidad en el conjunto. Gracias a la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro se ha podido restaurar en el verano del 2020. ( a pesar de que sin la adecuada protección volverá a sufrir daños, como ocurrió a las dos semanas de su restauración en la que uno de los pichones desapareció. Por suerte volvió a aparecer y fue pegada en su sitio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s