curiosidades

«PASARLAS CANUTAS» ORIGEN DEL DICHO

Hace unos dias, Callejeartemadrid visitó el Centro Cultural de los Ejércitos, conocido popularmente como el «Casino Militar«, esplendido edificio de 1916, que se construyó sobre el solar que perteneció a una congregación religiosa. Un palacete ecléctico en una bella esquina de la Gran Vía 13, esquina con la calle Clavel y la trasera con calle Caballero de Gracia.

Entre las muchas historias que nos contaron, descubrimos el origen de una frase muy popular: » pasarlas canutas». Compartimos con vosotros esta anécdota.

«Pasarlas canutas», «Llevarlas canutas», se utiliza para indicar que alguien atraviesa un mal momento, que lo esta pasando mal. «Canuta» era como se llamaba antiguamente al documento que se expedía al soldado licenciado tras cumplir el servicio militar.

Un documento firmado por el jefe militar correspondiente y se entregaba enrollado dentro de un cilindro (canuto). Muchos de los quintos ,tras pasar el periodo de prestación del servicio militar, al incorporarse a la vida civil se encontraban con la necesidad de buscar y encontrar empleo, por lo que pasaban por autenticas penalidades para subsistir, así a esta situación apurada y relación con poseer la canuta, se convirtió en sinónimo de pasar un calvario.

Hay mas interpretaciones. Algunos comentan que la canuta no era el documento que acreditaba el haberse licenciado sino que se entregaba tras haber sido expulsado del cuerpo, por lo que era mas difícil encontrar empleo. Mas adelante cuando la licenciatura del ejército dejo de entregarse en un canuto y pasó a ser una cartilla paso a ser conocida como «la Blanca».

Esperamos que os haya aclarado y divertido la anécdota que forma parte de nuestro lenguaje popular. @callejeartemadrid realiza visitas guiadas a espacios emblemáticos de Madrid.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s