Tras 20 años vallada y abandonada, la Montaña Artificial del Buen Retiro, conocida también como la Montaña Rusa, la Montaña de los Osos, la Montaña de los Gatos, por la abundancia de gatos callejeros o el Tintero, se recupera para los madrileños. Hoy el Ayuntamiento quiere recuperar este simbólico monumento.
Tras la Guerra de Independencia, los Jardines del Buen Retiro estaban en ruinas, el rey mantuvo la apertura al publico de casi todo el recinto pero destino los terrenos de la esquina noreste para su uso personal: el Reservado de Fernando VII que cumplen mas de 200 años.

Uno de los muchos «caprichos» que realizo el arquitecto del rey, Isidro González Velázquez en 1817 para disfrute de la familia real, fue la Montaña Artificial. Tenía cierto aire oriental, era una colina escalonada levantada sobre una bóveda de ladrillo y mampuesto, el exterior adornado con abundante vegetación y rocalla, a través de las cuales se precipitaban pequeñas cascadas que vertían en una serie de estanques que tuvo peces y gansos. El agua lograba ascender gracias a la noria construida en su interior.

En la cima había una construcción con tres torres, como una fortaleza en miniatura, al que llamaban el Tintero o la Escribanía, allí solía subir Isabel II para visualizar los movimientos de las tropas carlistas en las contiendas que se desataron para arrebatarle el trono.
La construcción tenia una torre central de planta octogonal y dos torres cilíndricas en los extremos unidas por una arquería, enmarcadas con revestimiento cerámico que representa una sirena y un tritón y una cartela con texto:
MONTAÑA ARTIFICIAL. SALA DE EXPOSICIONES
Precisamente el agua que se filtra al interior es uno de los motivos por los que no se ha podido acceder durante estos últimos 20 años. el Ayuntamiento la valló en el 2004 y en el 2018 se pretendió renovar la estructura. El Ayuntamiento de Manuela Carmena convoco concurso publico para rehabilitar el espacio, pero el concurso quedo desierto.
En esta ocasión la Junta de Gobierno ha aprobado el presupuesto de 2, 6 millones de euros para reparar las filtraciones de agua, renovar la iluminación y el sistema de riego. La obra comenzará en septiembre del 2022 y durará 7 meses la obra, para abril del 2023 podremos disfrutarlo.
rutas verdes con @callejeartemadrid