curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Rutas Callejeras

EL PALACETE DE «EL IMPARCIAL», NUEVA SEDE DE OCIO Y RESTAURACIÓN.

En la calle Duque de Alba, conectando dos plazas castizas, la de «Cascorro» y la «Tirso de Molina», en encuentra en el nº 4 la sede del antigua periódico «El Imparcial».

Todo comenzó allá por el 1867,época turbulenta, entre la “Sargentada” de 1866 que se saldó con varios fusilamientos y la “Gloriosa” de 1868 que destronó a Isabel II, iniciando el Sexenio Revolucionario y obligando a buscar nuevo monarca en el extranjero, Amadeo de Saboya. Fundado por don Eduardo Gasset y Artime, abuelo del filósofo José Ortega y Gasset.

No tenían sede propia, y comenzaron por instalar la redacción y administración en la calle Recoletos 4. En 1868 se trasladan a la calle de Oriente 3, ya siendo diario liberal de la mañana. En 1875 el administrador se instala en la Plaza de Matute 5, y en 1889 en la calle Mesonero Romanos 31.

Por fin, en 1911 pueden tener su propia casa en la calle Duque de Alba, 4. Se encargó al prestigioso arquitecto Daniel Zavala Álvarez, uno de los primeros edificios capaces de albergar  la sede de un diario moderno y liberal.

Era un solar irregular, cercano a la llamada entonces Plaza del Progreso. Un palacete, de estilo ecléctico, con cuerpo central y dos torreones a los lados, con fachada adornada con balcones, columnas, frontones.  En la parte exterior con fachada a la calle Duque de Alba, se instalaron oficinas, dirección y redacción, y entorno a un patio de luces, los talleres de composición, en la planta baja rotativas y maquinas.   Se accedía por el torreón a la izquierda.

La prensa se hizo eco de su inauguración, el 7 de marzo de 1913, elogiando la hermosa casa-palacio, y el trabajo del arquitecto y su maestro de obra, Benito Moreno.  La revista La Construcción moderna, publicó el 15 de marzo del mismo año, una descripción del edificio, que calificaba de luminoso, alegre, cómodo, apropiado para un periódico moderno, con calefacción de vapor en el sótano.

En la nueva sede se elaboró Los Lunes de El Imparcial, el suplemento cultural en lengua española más importante de la época, donde colaboraban asiduamente grandes nombres de la Generación del 98, como Baroja, Unamuno, Azorín, entre otros.

En 1933 se suspendió la edición del diario, las rotativas dejaron de funcionar, el patio se reformo para acoger una sala de cine, el Alba. Desde los años 80 funcionó como “Sala X”, tal vez una de las últimas que ha existido en Madrid.

El edificio ha pasado por sombras y luces, sus salones se han alquilado para eventos, tiendas efímeras, entidad bancaria en la planta baja, Banco de Sabadell. El Cine desapareció hace tiempo, pero sigue manteniendo el letrero de Sala X, la taquilla, la zona de carteles, pero hoy es un establecimiento de copas.

En cuanto al resto de la sede de El Imparcial, poco queda de la decoración original. Ha sido restaurado hace unos años y goza de protección integral calificado de «Palacete«.

En el vestíbulo de la antigua redacción se conserva el friso, molduras, cornisas que en su origen estaban pintadas al óleo, el suelo y la escalera de mármol, barandilla de forja y caoba que lleva al piso principal.   Conserva también los marcos y contraventanas de madera. Los muros del patio están revocados imitando la piedra. Hoy en el 2022, El Imparcial es un nuevo restaurante-cafetería y tienda, enclave cultural en el madrileño barrio de El Rastro. Techos altísimos, grandes ventanas, sillas confortables, barras de mármol. Puedes hojear revistas punteras, buena carta y música de fondo.

En cuanto al antiguo Cine SALA EQUIS  se ha reconvertido en un espacio de ocio no convencional.  Con un nuevo concepto de cine-bar, concierto, gastronomía. Con 700m2 , la sala dispone de tres zonas. Encontramos una terraza bajo techo, donde se puede disfrutar de un film toman palomitas.  La sala permite la entrada de luz natural, dispone de una preciosa vegetación que aporta una comodidad espectacular.  Cuenta con una pantalla de proyección y una barra que dispone de una completa carta gastronómica. Aquí se puede disfrutar de videoclips, musicales, teatros, galas de cine, conciertos en acústico, se proponen ciclos de cine, para ver la programación en la web

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s