comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras/rutas gastronomicas

EL ORIGEN DE LA VIUDA DE VACAS , UNA TABERNA DE TODA LA VIDA

El barrio de la Latina tiene esos locales con encanto y solera, tabernas, figones,  que siguen apostando por una cocina tradicional y bien hecha. Uno de estos lugares emblemáticos como bien nos dice la placa de bronce que luce con orgullo a la entrada del establecimiento y que fue otorgada por la Cámara de Comercio es La Taberna Viuda de Vacas, en la calle El Águila 2, esquina con la calle del Ángel.

Pero no fue su primera ubicación.  Anteriormente, en 1887,  fue la Posada de San Antonio, en la calle Cava Alta, 23, zona de Posadas para diligencias y arrieros.

Adquirido a principios del siglo XX, 1903 por Segundo Vacas y su esposa Victoria Sastre, que cuando éste falleció, paso a llamarse “Viuda de Vacas”. La posada tenia 24 habitaciones rodeando un comedor de mejor nivel y para clientes transeúntes y otra zona para clientes residentes fijos, muchos eran arrieros, mieleros de la Alcarria, formando una corrala en la que los bajos eran almacenes para quesos, frutos secos, patatas.. La Taberna estaba en la parte exterior del edificio y estaba abierta al publico todo el día, entre comidas se jugaba al domino y cartas.

Hasta la restauración del edificio, 2006, utilizaban las llamadas “cocinas económicas” que usaban exclusivamente carbón para cocinar y calentar.  El negocio familiar, aunque también fue regentado por familia de antiguos empleados, ha llegado a la tercera generación y sigue manteniendo la línea tradicional que comenzó a principios de siglo la abuela Victoria.

Desde el 2006 se trasladan a la calle del Águila nº 2, en la misma zona del Madrid de los Austrias, esquina ideal del barrio de la Latina, epicentro de las festividades de la Virgen de la Paloma, en la misma calle, pero en el nº 1 donde se encuentra la capilla dedicada a San Isidro y está la Cofradía de la Sacramental de San Isidro. Su carta de sabrosos platos como sus croquetas de calamares en su tinta, los tradicionales callos, rabo de toro, bacalao a la brasa o los judiones segovianos. Recetas de siempre que siguen funcionando. Viuda de Vacas es un secreto madrileño que pasa de boca en boca.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s