Natural de Hervás,(Cáceres 1900) murió un 2 de marzo de 1981en Madrid. En Sevilla donde se trasladó su familia por trabajo de su padre, ingresa a los 14 años en la Escuela de Artes, Industrias y Bellas Artes. Su inclinación artística le lleva al taller del escultor Joaquín Bilbao. Gracias a una beca viajo por España, Italia y Francia. Será protegido del duque del Infantado. En Madrid se relaciona con otros escultores como Migue Blay, Jacinto Higueras y de pintores como Moreno Carbonero y Javier Winthuysen.

Premios y reconocimientos por sus obras en exposiciones y certámenes. Casado a los 30 años con la pintora francesa Madeleine Leroux que disfrutaba de una beca en la Casa de Velázquez de Madrid.
Se instala en Roma con una pensión de la Academia Española de 1934-1939, allí recibe la influencia del arte clásico, el etrusco, la pintura al fresco, el desnudo femenino. Desde 1941 se establece en Madrid, como profesor de Modelado del Natural y Composición Escultórica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, asi como Director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma .
A su clasicismo se une el regionalismo costumbrista, sus obras adquieren una visión épica, realizará monumentos a personajes históricos, retratos a personalidades de su tiempo, imaginería de Semana Santa. En Hervás se halla su museo, en un importante edificio histórico del XVII. Por Madrid nos podemos encontrar su obra en la Plaza de las Vistillas, dedicado a Gómez de la Serna, y en la Ciudad Universitaria, la obra dedicada a Núñez de Balboa.
