En nuestras Rutas Callejeras, conocemos espléndidos edificios que nos hablan de otra época. Sin embargo, hoy queremos detenernos en la calle Mayor 16, (anterior 18) específicamente en el edificio de la Compañía Colonial, dedicada al comercio de café, cacao y té, que es obra de los arquitectos Miguel Mathet (miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) y su hijo Pedro Mathet.
El objetivo principal fue reformar el edificio anterior, destinado a viviendas, cambiando por completo su aspecto exterior. Además lo acondicionaron por dentro para dar cabida a las oficinas centrales de la Compañía Colonial. Las obras se iniciaron en 1906 y finalizaron en 1909, recibiendo en 1908 el Premio de Arquitectura del Ayuntamiento de Madrid. El local de calle fue la tienda de la Compañía pero después fue ocupado por la perfumería Conrado Martin, nombre que a veces se ha dado a todo el edificio. Posteriormente el local fue ocupado por una entidad bancaria (Cajamadrid) y hoy es una franquicia de Alehoop.
Podemos ver que es un edificio de gran valor histórico y artístico, pero la primera sede de la Compañía estuvo en la Plaza de la Lealtad, junto al Paseo del Prado, donde hoy se levanta el Hotel Ritz . Después abrió tienda en la calle Montera. y en 1866 la fábrica se traslado a Pinto. Sólo se conservan algunos elementos originales, como la chimenea.
El edificio de Mayor, es un ejemplo del Modernismo madrileño con ricos detalles escultóricos, cerámicos y de hierro forjado. Adornado con figuras alegóricas, como el Dios Mercurio, protector del comercio.
El edificio se inauguro según las crónicas de la época el 15 de noviembre de 1909. Hoy día, tanto en su exterior como en su interior, el edificio felizmente conserva el estilo exquisito con el que fue diseñado. En el portal se mantienen las magníficas vidrieras, con motivos florales y cintas típicas del «art nouveau» imperante en aquellos momentos. La mayor parte del edificio continua albergando viviendas, excepto la primera planta que es la sede de La Real Liga Naval Española, asociación centenaria de carácter privado que aglutina las aspiraciones y anhelos de las cuatro marinas: Armada, Mercante, Pesca y Deportiva.