curiosidades/Efemérides/personajes de la historia/Propuestas

El 12 DE ENERO DE 1963 FALLECE RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA

Desde Callejearte Madrid os queremos contar una efeméride de gran importancia sobre Ramon Gómez de la Serna, quien fallece el 12 de enero de 1963. Fue el 23 de enero, cuando llegaron los restos mortales del escritor para ser enterrados en la Sacramental de San Justo, en el Panteón de Hombres Ilustres, en la sepultura de su querido y admirado Larra. Ciertamente se encuentra en el mismo patio donde descansan los restos de sus padres.

Quién fue Ramón Gómez de la Serna

Fue uno de los grandes vanguardistas de la literatura del XX. A su vez fue barroco, humorista inteligente, creador de su propio ismo «ramonismo», pintoresco, buen anfitrión de tertulias…
Un gran ejemplo de ello es la del Café del Pombo en la calle Carretas 14. Destacó por ser subversivo, costumbrista, amante del Rastro, experimental, buscador de palabras, creador de las «gregerias»( un aforismo de la vanguardia), precursor de nuevas corrientes…

Mente excelsa en un mundo que se derrumba a su alrededor entre guerras y revoluciones. Ramón Gómez de la Serna murió pobre, como Larra, sin el reconocimiento merecido. Se le negó el nombramiento de académico. Gracias a los ruegos de su esposa, Luisa Sofovich, consiguió un premio de la Fundación Juan March para completar su modesta pensión de 5000 pesos, que el Parlamento argentino le concedió un año antes de morir.

Cincuenta y siete años después de su muerte, Gómez de la Serna es ya un clásico, como Lope, Quevedo, Cervantes… Duerme olvidado en su gloria. Desde Callejearte Madrid en su honor, hemos querido hablar quién fue, su vida, su historia. Descanse en paz. Además queremos recordaros que podéis disfrutar de su universo en el Conde Duque donde se recrea una de sus «Torres»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s