Hay un vacío muy específico que deja una librería de barrio cuando cierra, como una especie de orfandad. Esa sensación de pérdida se multiplica cuando, además, se trata de una librería como Pérgamo (General Oráa, 24): la más antigua de la capital, con 76 años de historia a sus espaldas. Con su ambiente clásico y … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: #artemadrid
DEDICADO AL GRAN ACTOR JOSÉ SACRISTÁN
Hoy 27 de septiembre de 2021 se celebra la onomástica de José Sacristán. Con 84 años sigue triunfando en el Teatro, con obras como la de Miguel Delibes: «Señora de rojo sobre fondo gris». Recientemente poco, recibió en la 69ª edición del Festival de San Sebastián, el Premio Nacional de Cinematografía, merecido a un actor … Sigue leyendo
EL METRO DE GRAN VIA RECUPERA SU PATRIMONIO
Este verano se ha reabierto después de casi dos años, la estación de Metro de la Gran Vía y con ello el templete de Antonio Palacios y el mural del metro. Un vestíbulo de 2000m2, la conexión entre las líneas 1 y 5 y el Cercanías de Sol, todas las mejoras modernas, pero también un … Sigue leyendo
EL MUSEO DEL PRADO SE ENRIQUECE CON NUEVAS OBRAS
Una de estas nuevas obras de las que se enriquece el Museo del Prado es el Busto de mujer realizado en 1943. Es la respuesta del pintor Picasso en plena II Guerra Mundial, muy diferente del resto de sus retratos de esa época, radicalmente distorsionados. Permanecerá cinco años en el Museo del Prado, en la … Sigue leyendo
EL MADRID MÁS DULCE, LA DUQUESITA
En el Barrio de «Los Chisperos», en una de sus calles más señoriales, Fernando VI nº 2, se encuentra la Duquesita, una de las pastelerías con más solera de Madrid. Haciendo honor al Madrid más dulce, Callejeartemadrid os cuenta su historia. En 1914, tras estallar la Gran Guerra. Romualdo Santamaria, maquinista del ferrocarril, se queda … Sigue leyendo
¿SABES CUANTOS NOMBRES TUVO LA PLAZA MAYOR DE MADRID?
Justamente un 11 de mayo de 1814, con motivo del regreso del «Deseado«, rey Fernando VII, la Plaza Mayor, deja de llamarse Plaza de la Constitución para pasar a llamarse Plaza Real. Efectivamente, la Plaza Mayor de Madrid, se llamo de muchas maneras, dependiendo de los avatares históricos a lo largo de los siglos. Nada … Sigue leyendo
EL TORTUOSO CAMINO DE LOS TAPICES DE RAFAEL
Ahora que el Palacio Real de Madrid con motivo del V centenario del fallecimiento de Rafael de Sanzio ( 1520-2020), exhibe por primera vez la serie de 9 tapices de los Hechos de los Apóstoles adquirida por Felipe II, convirtiéndose en ocasión única de disfrutarlos, pues es la mejor serie conservada, después de la del … Sigue leyendo