Cuando Madrid se convirtió en capital de corte, 1561, los ingenieros del Ayuntamiento crearon una extensa red conectando los manantiales próximos a Madrid con fuentes públicas y privadas. La población de Madrid se triplicó en el reinado de Felipe II.
El barrio de Lavapiés, cuna de los “Manolos”, donde hoy se respira un ambiente multicultural y étnico nos invita a conocer una de las fuentes que se nutría del manantial del Bajo Abroñigal: La Fuente de Cabestreros con dos caños y una servidumbre de 24 aguadores.
Su nombre se debe a que por la zona se encontraba el gremio de cordeleros del cáñamo, a los que se llamaban cabestreros por ser los que fabricaban los ramales o cabestreros de las caballerías.

La fuente ya está presente en el Plano de Pedro de Texeira 1656, referenciada con el número 53 de la lámina 18, situada en la plazuela de Cabestreros, esquina con calle Mesón de Paredes. Según el cronista, Mesonero Romanos en 1862, daba agua al vecindario y al convento de monjas de Santa Catalina de Siena, ubicado desde 1824 en el antiguo Palacio de los Condes de Torres, propiedad del duque de Medinaceli, una vez demolido en 1973, el solar se convirtió en una gran plaza llamada de Nelsón Mandela.

Cuando llegaron las aguas del Lozoya a través del Canal de Isabel II, la fuente de estilo neoclásico es sustituida por una con luz de farolas y en 1934, durante la II República, por una pequeña de dos caños y dos pilones en granito y piedra blanca de Colmenar, rematada con una piña. Es una de las pocas que conservan simbología clara de la II República, junto con las Fuentes de la Cuesta de los Ciegos, la de la Casa de Campo, próxima al Lago, la de Neveros, del Triángulo y la del Plátano Gordo.
Y queriamos terminar con una leyenda de la Fuente de Cabestreros, conocida también como la Fuente de los Machos porque el saber popular le atribuía facultades para exaltar la virilidad de los hombres que bebían su agua, por ese motivo surgió el dicho que decía «Este es un macho porque ha bebido el agua de Cabestreros«.
@callejeartemadrid #rutascallejeras #barriodelavapies #fuentesdemadrid #fuentedecabestreros #tradicionesmadrileñas
