«La Creación se estimula con la mirada», así nos dice Soledad Sevilla ( Valencia 1944). Desde el pasado 29 de marzo hasta el próximo 22 de mayo, se exhiben en e Pabellón Villanuev del Real Jardín Botánico de Madrid, dos conjuntos monumentales inspirados en el paisaje. Por un lado los secaderos de tabaco de la Vega de Granada y por otro los muros vegetales.

En ambas series, la abstracción y la repetición características de su obra desde sus inicios, perviven y se acentúan proporcionando a estos paisajes cierto sentido naturalista. Una decena de creaciones de gran formato que plasman la relación de la artista con la naturaleza.

Soledad Sevilla, recibió en el 2020 el Premio Velázquez de Artes Plásticas, y decidió donar ese año una parte importante de su producción artística al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Afincada entre Granada y Madrid, siempre se ha sentido muy cercana a la escena artística andaluza, entornos como la Alhambra o El Rompido, han sido fuentes de inspiración de sus series.
Obras como Apóstoles blancos 2007, Canción Gris I y II 2009, Te llamare Hoja 2005, Apamea 1999, cuyo titulo se refiere a una antigua ciudad siria, Veinte años mas tarde, 1999-2000 e Insomnio al alba 2000.
En Soledad encontramos investigación constante, incansable hacer, voluntad de conocimiento y pura poesía.
Callejeartemadrid estuvo en la exposición disfrutando de una obra bellisima, suma de trabajo, experiencia y sensibilidad.