curiosidades/tradiciones populares

¿CONOCES LAS CAMAS CERRADAS ?

También conocidas como «Caja-cama«, son un tipo antiguo de mueble que apareció en la Edad Media y fue común en el norte y centro de Europa hasta el siglo XIX.

Cerrada por los cuatro lados por paredes de madera como un cajón. Se entraba por ellas apartando unas cortinas, abriendo una puerta bisagra o una puerta deslizante. Podía ser exenta y tener patas cortas para evitar la humedad, del suelo, o empotrada en un hueco en la pared, como podemos apreciar en esta pintura costumbrista holandesa del siglo XVII.

Normalmente delante de la cama solía colocarse un arcón de roble, era un «asiento de honor», servia para subir a la cama y guardar ropa, ropa interior y de cama.

Como las casas mas humildes solo tenían una habitación, la cama-caja permitía alguna intimidad, ayudaba a mantener a las personas calientes durante el invierno, las protegían de los animales domésticos como cerdos, cabras, gallinas que convivían con el hombre, o el lobo que podía entrar en las casas y atacar a los más vulnerables.

A veces tenían dos pisos, en el mas alto dormían los jóvenes. Fue un mueble principal de casas de campo, granjas hasta finales del XIX, de madera tallada, pintada, era el orgullo de la familia. Luego se abandonaron por ser caras de fabricar y pasar de moda. En el siglo XX pasaron a los museos las mas hermosas, otras se aprovecharon de aparadores, armarios e incluso vitrinas para el televisor.

.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s