A veces vamos recorriendo la ciudad de Madrid tan apurados que no nos damos tiempo de alzar la vista y descubrir singularidades y sorpresas que harán de nuestra paseo algo distinto. La próxima vez que caminéis por la calle de Alcalá y a la altura del nº 31, alzar la vista ya que os encontraréis con algo muy curioso, una escultura de un gato de brillante color rojo. ¿ A qué se debe está escultura un cierto enigmática en las alturas?

Cerca del emblemático edificio Metrópoli, recordando la futurista película del alemán Lang, tenemos a un elegante gato, atento, que vigila el horizonte la capital. Se encuentra en el edificio que fue Banco Mercantil e Industrial de Madrid, construido por el arquitecto Antonio Palacios Ramilo, entre 1933-1945. El edificio pertenece hoy en día a la Comunidad de Madrid y alberga la Sala de Exposiciones de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura. La escultura que se encuentra a las alturas, el gato de Madrid, es una escultura del artista dEmo (Eladio de Mora), que salpica la geografía madrileña. Desde su pedestal expresionista, a 30 metros de altura y desde el 2008 reflexiona y observa la ciudad.
dEmo, artista urbano
Eladio de Mora Granados (Mora 1960) cuyo nombre artístico es dEmo, es un artista urbano, pintor y escultor que se encuadra en el movimiento Pop Art. Coleccionista desde 1995, posee más de 2000 obras. Sus obras suelen estar en el exterior de museos y se caracterizan por el color y la repetición. Suelen ser copias en distintos colores de la misma pieza: ositos de gominola, cerdos, toros, gatos, vacas… Con dichas piezas animalísticas busca una mayor concienciación ecológica. Para su realización utiliza fibra de vidrio, resina o poliéster que trata posteriormente a base de pintura de carrocería y barnices anti-UVA que resisten a la intemperie.
Desde Callejearte Madrid, recorriendo y buscando cada enigma y curiosidad que se precia en esta ciudad, os proponemos seguir en nuestras rutas callejeras la estela de la arquitectura de Antonio Palacios Ramilo. ¿Te apuntas?