Mucha gente conoce e incluso ha visitado en Madrid este establecimiento dedicado a panes, dulces, y delicatessen, pero sabes realmente cuál fue el origen del nombre Viena Capellanes y por qué recibió ese nombre. Desde Callejeartemadrid, como cada jueves, te contamos un dato cultural de un Madrid con encanto, un Madrid diferente.
Viajamos en el tiempo, a 1873, cuando un industrial afincado en Madrid, Matías Lacasa, obtiene la patente para fabricar el pan de Viena en Madrid durante 10 años. El empresario había conocido este tipo de pan en la Exposición Universal en la capital austriaca.
La introducción de este tipo de pan, suponía una novedad en España. Se trataba de un pan más fino que el candeal, que era el de consumo habitual, y pronto se convirtió en un “pan de lujo” que tuvo gran aceptación.
El industrial Matías Lacasa y su esposa, Juana Nessi, pusieron una tahona en la actual calle de la Misericordia, que era conocida entonces como de Capellanes porque ahí estuvo la residencia de los Capellanes de las Descalzas Reales.
El público de Madrid iba a comprar el pan de Viena a Capellanes y de ahí le quedó el nombre para toda la vida. Cuando enviudó su mujer, esta llamó a sus sobrinos, Pio y Ricardo Baroja, para que se hicieran cargo del negocio. La empresa salió adelante y se abrieron varias sucursales.
A este progreso contribuyó en buena medida un joven aprendiz, Manuel Lence, que había llegado desde su Galicia natal en busca de fortunas. Compró el negocio poco a poco y fue trayéndose a sus cinco hermanos desde Miranda para que trabajaran con él. Los Lence se evidenciaron como unos auténticos empresarios que emprendieron arriesgadas iniciativas, como la de crear las actuales franquicias. También introdujeron panes especiales para enfermos y diabéticos, chocolates, café, fiambres y toda una gama de pastelería que se convirtió en protagonista de los famosos salones de té y del Café Viena, abierto en 1929.
Para entonces, la empresa ya contaba con 16 sucursales y con coches (incluso unos bellísimos autogiros) con los que realizaba el reparto a domicilio. Entre sus clientes estaban los mejores hoteles y la mismísima Casa Real.
Callejeartemadrid realiza visitas con encanto por los comercios centenarios. ¿Te apuntas a alguno de nuestros recorridos? Comenta tras este artículo o contacta con nosotros mediante:
Email: callejeartemadrid@gmail.com
Número de contacto: +34 676 65 14 78
Ante la noticia de las dificultades que están viviendo los negocios de hostelería en Madrid, y en particular, algunos comercios tan emblemáticos como Viena Capellanes, queríamos dar todo nuestro apoyo desde Callejeartemadrid. En el mes de marzo, compartimos en las redes la originalidad y solera de este este establecimiento centenario. ¡Mucho animo Viena Capellanes!
Me gustaMe gusta