<strong>EL ARTE DE LA PROPAGANDA. LOS SOMBREROS TRAS LA GUERRA CIVIL</strong>
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras

EL ARTE DE LA PROPAGANDA. LOS SOMBREROS TRAS LA GUERRA CIVIL

“LOS ROJOS NO USABAN SOMBRERO” UN ANUNCIO GENIAL DE PURO EFICAZ Además de las famosas “Flappers” de pelo a lo garçon y pantalón o falda corta, que borraba las siluetas de la feminidad, otro fenómeno llegó con la República, el “sin sombrerismo”. Con tal fenómeno las mujeres decidieron no llevar sombrero y llevar por el … Sigue leyendo

DESMONTANDO MADRID: LA PAGODA PERDIDA DE FISAC
curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Propuestas

DESMONTANDO MADRID: LA PAGODA PERDIDA DE FISAC

Desde principios del siglo XX, Madrid ha tenido muy pocos escrúpulos para ir perdiendo joyas arquitectónicas que marcaban personalidad. Hoy vamos a recordar una de ellas: la Pagoda perdida de Miguel Fisac, una sede de laboratorios JORBA, construida por este arquitecto manchego en 1965 a la salida de Madrid, en un costado de la Nacional … Sigue leyendo

UNA BOTICA DE LAS DE ANTES EN PLENO ALCALÁ
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras

UNA BOTICA DE LAS DE ANTES EN PLENO ALCALÁ

Callejearte Madrid en sus rutas por Madrid descubre auténticos tesoros como la Farmacia Saiz García, una botica de las de antes, en el nº 148 de la calle Alcalá. Antonio, el actual farmacéutico, procede de familia del gremio. Su padre abrió la primera Farmacia Saiz García en 1906-1908 en otro lugar, pero en 1928 se … Sigue leyendo

EL MADRID MÁS DULCE, LA DUQUESITA
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras

EL MADRID MÁS DULCE, LA DUQUESITA

En el Barrio de «Los Chisperos», en una de sus calles más señoriales, Fernando VI nº 2, se encuentra la Duquesita, una de las pastelerías con más solera de Madrid. Haciendo honor al Madrid más dulce, Callejeartemadrid os cuenta su historia. En 1914, tras estallar la Gran Guerra. Romualdo Santamaria, maquinista del ferrocarril, se queda … Sigue leyendo