UNA CASA MUY DESCOCADA
curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Rutas Callejeras

UNA CASA MUY DESCOCADA

En la calle Arenal, descrita como: «La ruidosa calle Arenal, frecuentada por innumerables coches de lujo, y por todos los vendedores ambulantes de Madrid», fue una zona de lujo en la segunda mitad del siglo XIX. A la altura del nº 19 se encuentra un espléndido edificio, que como casi todos, fueron construidos por las … Sigue leyendo

DESMONTANDO MADRID: LA PAGODA PERDIDA DE FISAC
curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Propuestas

DESMONTANDO MADRID: LA PAGODA PERDIDA DE FISAC

Desde principios del siglo XX, Madrid ha tenido muy pocos escrúpulos para ir perdiendo joyas arquitectónicas que marcaban personalidad. Hoy vamos a recordar una de ellas: la Pagoda perdida de Miguel Fisac, una sede de laboratorios JORBA, construida por este arquitecto manchego en 1965 a la salida de Madrid, en un costado de la Nacional … Sigue leyendo

LA COMPAÑIA COLONIAL, UN EDIFICIO MODERNISTA
curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Rutas Callejeras

LA COMPAÑIA COLONIAL, UN EDIFICIO MODERNISTA

En nuestras Rutas Callejeras, conocemos espléndidos edificios que nos hablan de otra época. Sin embargo, hoy queremos detenernos en la calle Mayor 16, (anterior 18) específicamente en el edificio de la Compañía Colonial, dedicada al comercio de café, cacao y té, que es obra de los arquitectos Miguel Mathet (miembro de la Real Academia de … Sigue leyendo

EL MADRID MÁS DULCE: EL RIOJANO
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras/rutas gastronomicas

EL MADRID MÁS DULCE: EL RIOJANO

En la calle Mayor, 10, muy cerca de la Puerta del Sol, se encuentra uno de los comercios más bonitos de Madrid, un tanto peculiar; la pastelería El Riojano. Fue en 1885 cuando Dámaso Maza, pastelero de la reina regente María Cristina, decidió abrir un negocio propio y contó con la ayuda de la reina. … Sigue leyendo

EL ANTIGUO HOTEL ROMA DE LA GRAN VÍA
curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Rutas Callejeras

EL ANTIGUO HOTEL ROMA DE LA GRAN VÍA

El antiguo Hotel Roma, es el primer edificio terminado de la Gran Vía. Diseño del arquitecto Eduardo Reynals Toledo, que firmó los planos en 1913. Inaugurado por el rey Alfonso XIII en 1915. De fachadas elegantes, con un basamento almohadillado, balcones corridos en el piso principal, ventanas con frontones curvos, un ático de remate y … Sigue leyendo

EL BARQUILLERO DE MADRID, UN OFICIO QUE DESAPARECE
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/Rutas Callejeras/rutas gastronomicas

EL BARQUILLERO DE MADRID, UN OFICIO QUE DESAPARECE

Desgraciadamente el barquillero es un oficio que está desapareciendo. En Madrid, en el Barrio de Lavapiés, en la calle de Amparo 25 solo queda un obrador de barquillos. Al frente del negocio, se encuentra la cuarta y quinta generación de la familia Cañas, barquilleros desde fines del XIX. De martes a viernes elaboran el producto … Sigue leyendo

Hospital de Jornaleros de Maudes: el Madrid de Antonio Palacios
Efemérides/Rutas Callejeras

Hospital de Jornaleros de Maudes: el Madrid de Antonio Palacios

Un 22 de junio de 1916 se inauguraba el Hospital de Jornaleros en la C/ Maudes 17. Obra del gran Antonio Palacios, (1876-1945), quien como Gaudí en Barcelona, Otto Wagner en Viena, o Mackintosh en Glasgow, hizo de Madrid una metrópolis moderna, sobre todo en lo que respecta al eje Gran Vía C/Alcalá. En el … Sigue leyendo

LAS CUATRO FUENTECILLAS DEL PRADO.
curiosidades/Rutas Callejeras

LAS CUATRO FUENTECILLAS DEL PRADO.

Las cuatro fuentecillas del Prado se encuentran ubicadas en una de las zonas históricas del Madrid Borbónico. Fueron diseñadas por el arquitecto de Ciempozuelos, Buenaventura Rodríguez, en el último tercio del XVIII, 1782. Formaron parte del proyecto urbanístico del llamado Salón del Prado, una zona moderna de paseo, con jardines, fuentes, bancos, y flanqueado por … Sigue leyendo

EL MADRID DE LAS TABERNAS : «LA CASA ELADIO»
comercios y tiendas centenarios/curiosidades/edificios y comercios desaparecidos/Rutas Callejeras

EL MADRID DE LAS TABERNAS : «LA CASA ELADIO»

En 1861, en la calle Independencia nº 4, en el Barrio de Opera, había una taberna que después de pasar por varios dueños, llegó en 1896 al tabernero asturiano, Eladio Leirana, «El Barbas», quien la hizo famosa como «Casa Eladio» y la convirtió en casa de comidas. Estaba muy cerquita del Teatro Real e iban a … Sigue leyendo