curiosidades/Rutas Callejeras

LEYENDAS DE MADRID. EL PALACIO DE CAÑETE

En la calle Mayor 69, ocupando toda una manzana entre la calle Sacramento, Duque de Najera y Traviesa, se encuentra el Palacio de Cañete también conocido como del Marqués de Camarasa, residencia de gobernadores civiles y alcaldes, actualmente la Casa Sefarad.

Palacio de dos plantas y patio ajardinado que da a la calle Sacramento donde se ha colocado la imagen de la virgen Esther, en representación de los judíos. Pero vamos a las leyendas que circulan en torno al palacio, como la de la «Mano cortada».

Estamos en 1654, el marqués de Cañete se encuentra en su casa con el clérigo de la Villa, Antonio Amada. Tras la cita, encuentran al marqués atravesado por una espada, se apresa al religioso que es acusado de asesinato y le conducen a la Cárcel de la Villa. El acusado no sabe como demostrar su inocencia, es condenado a la horca en la Plaza Mayor, y como era costumbre en la época, se le corta la mano derecha y se cuelga en el balcón del palacio para servir de escarmiento.

Desde ese momento se empiezan a escuchar voces nocturnas, muebles que se mueven solos, ruidos en las habitaciones, el espectro del clérigo hablando de su inocencia. Una noche el propio fantasma del marques se aparece asegurando que hasta que no se descubra al verdadero asesino, no dejara de atemorizar a los habitantes del palacio.

Tras unos años con este trasiego, uno de los sirvientes en su lecho de muerte, reconoce ser el autor del asesinato porque el Marqués no cesaba de acosar y perseguir a su mujer. La mano del religioso se quito del balcón, pero no han dejando de oírse voces y ruidos, asustando a todos los que han pasado por el palacio…

Callejearte Madrid te ofrece rutas con encanto por palacios y casas malditas, leyendas, anécdotas, curiosidades, arte y cultura a tu alcance.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s