Ahora que el Museo del Prado nos ofrece en la sala 56A nuevas instalaciones para la obra del Bosco, nos gustaría comentar una de las obras mas curiosas de su producción: La extracción de la piedra de la locura, de 1505, obra de encargo del duque de Borgoña, hijo ilegítimo del duque Felipe el Bueno, fundador de la Orden del Toisón de Oro.
Como dice un proverbio neerlandés: “quien no es completamente normal tiene una piedra en la cabeza”. Esta frase refleja la supuesta práctica medieval en la que un hombre, aparentemente médico, a veces más bien un charlatán, extrae del cerebro del paciente afectado por la locura un cuerpo extraño, habitualmente una piedra
Lo que realmente extrae el falso cirujano es un tulipán de lago, una especie de nenúfar con connotaciones sexuales. Arriba y abajo de este tondo, se encuentran dos inscripciones en letras doradas góticas; «Maestro, quítame pronto esta piedra», y «mi nombre es Lubbert Das». Según la creencia medieval, una piedra alojada en el cerebro provocaba la necedad. A los necios se les llamaba » cabeza de tulipán». Lubbert Das es un personaje cómico de la literatura neerlandesa que representa la estupidez.
El médico viste un embudo al revés, alusión al engaño. A continuación se encuentra la mujer anciana que representa la sabiduría. Sin embargo, el objeto que se sitúa sobre su cabeza, un libro cerrado, simboliza lo contrario, la ignorancia. Por último la figura del monje, aparece con una jarra de cerveza en la mano, critica al Clero o tal vez es un embaucador disfrazado.
Todo es un enigma en la obra del Bosco. ¿Te vienes a descubrirlo y a disfrutar de las maravillosas instalaciones del Bosco? ¡Callejeartemadrid te invita a conocer a fondo su obra en visitas de grupo!