Ahora que el Palacio Real de Madrid con motivo del V centenario del fallecimiento de Rafael de Sanzio ( 1520-2020), exhibe por primera vez la serie de 9 tapices de los Hechos de los Apóstoles adquirida por Felipe II, convirtiéndose en ocasión única de disfrutarlos, pues es la mejor serie conservada, después de la del Vaticano, os vamos a contar algunas anécdotas sobre la serie original del Papa León X que seguro os van a resultar muy interesantes.
Los diez tapices encargados por el Papa de los Medicis a Rafael en 1514, vivieron una tortuosa historia. No se sabe la fecha exacta en que llegó el último tapiz a Roma, pero muy pronto, en 1521, solo veinte meses después de morir el Papa León X a los 45 años, siete de ellos fueron empeñados por sus numerosas deudas.
Otros fueron robados por las tropas de Carlos V en el «Sacco de Roma» de 1527. El conjunto fue dividido y comienza su gira. Vendidos al mejor postor, robados por piratas, terminaron en sitios como Lyon, Nápoles, Venecia, Constantinopla, Túnez… Algunos regresaron a Roma con el Papa Julio III en 1554, y volvieron a ser robados por Napoleón.
Finalmente, en el siglo XIX regresaron al Vaticano, pero no a la Capilla Sixtina, sino a San Pedro y otros lugares del Palacio Apostólico. Hace 50 años que se exhiben por rotación en las galerías de la Pinacoteca vaticana tras un vidrio protector, debido al gran numero de visitantes.
Callejearte Madrid realiza visitas guiadas por los Tapices de Rafael de Sanzio además de haber hecho con anterioridad un recorrido virtual. ¿Te gustaría poder visitar esta maravillosa exposición desde el salón de tu casa? o bien te animas a acompañarnos en vivo.