curiosidades/Efemérides/Propuestas

LAS OBRAS DE ARTE RESCATADAS DEL PALACIO DE LIRIA

Sólo unos días después de la rebelión militar contra el Gobierno de la República, el Palacio de Liria fue incautado por las milicias del Partido Comunista, que lo mantuvieron abierto al público conservando sus colecciones tal como las encontraron. Desde agosto de 1936 se organizaron visitas al Palacio dos veces por semana y charlas de conferenciantes de la talla de Alberti o Teresa León Goyri, el Palacio se convirtió en uno de los centros culturales mas activos de Madrid.

Pero el 17 de noviembre de ese año, diez bombas incendiarias fueron arrojadas por la aviación nacional en plena ofensiva franquista y cayeron sobre el Palacio de los Alba. Las milicias comunistas del 5º Regimiento rescataron de entre las llamas las obras de arte que pudieron salvar. Todas ellas serían expuestas en Valencia por el Ministerio de Instrucción Pública entre diciembre de 1936 y enero de 1937. Las autoridades republicanas decidieron abordar la ambiciosa operación de traslado del Tesoro Artístico Nacional a Valencia. Un episodio mas de la epopeya vivida por el patrimonio artístico español durante la Guerra Civil, pero significativo y de gran repercusión por el numero y la calidad de las obras propiedad de los Alba.

Milicianos ante el lienzo 'Artemisa' en la exposición en Valencia en 1937. | IPCE

@callejeartemadrid #curiosidades #palaciodeliria #visitasguiadas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s