curiosidades/Efemérides/personajes de la historia/Rutas Callejeras/TEATRO, CLUB DE LECTURA, CINE

DOS NOBELES MADRILEÑOS.

Un 10 de diciembre de 1904 y de 1922 dos vecinos del Barrio de las Letras, Jose de Echegaray y Jacinto Benavente, nacidos en las calles de Quevedo y el Leon, respectivamente, recibieron el Premio Nobel de LIteratura.

Jose de Echegaray fue el primer Nobel español, casi un completo desconocido, ingeniero de oficio, la ciencia no le daba buen sueldo, pero el teatro si, gracias a su prolífica producción, una media de dos obras por año. triunfo con dramas románticos. Los literatos de la generación del 98, como Azorín, Pío Baroja o Unamuno, le despreciaban por considerarle el representante de la España más rancia. Sin embargo contaba con la admiración de escritores internacionales tan reconocidos, ayer y hoy, como el italiano Luigi Pirandello y el irlandés George Bernard Shaw. Cuando Mariana, un drama influenciado por el teatro renovador de Ibsen, se estrenó en Londres en 1897, Shaw lo calificó de obra maestra.

Retrato de José de Echegaray, por Joaquín Sorolla.

Jacinto Benavente nacido 30 años después que Echegaray, hijo de medico pediatra, estudio derecho, y la herencia a la muerte de su padre le permite viajar por Francia y Rusia. De vida aventurera, empresario de circo, nunca se caso, era homosexual, sus obras fueron censuradas durante la guerra civil por ese motivo, y por haber sido cofundador en 1933 de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. Mas tarde mostro adhesión al Régimen de Franco que retiro toda su censura a su vida y obra. Los intereses creados, la noche del sábado, rosas de otoño, son sus grandes éxitos. fue diputado y miembro de la Real Academia Española.

jacinto benavente 1.jpg

Dos magnificos retratos de Sorolla, quien realizo una galeria de hombres ilustres

@callejeartemadrid #rutasliterarias #barriodelaletras #premiosnobeles

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s