El antiguo Palacio de Fomento, construido para albergar dicho Ministerio en 1856, es un esplendido edificio de Ricardo Velázquez Bosco realizado en 1893, quien ya habia trabajado en el Palacio de Velázquez del Retiro y en la Escuela de Minas. Aprovechó el solar de la antigua Escuela de Artes y Oficios que finalmente no se construyó y se encuentra frente a la estacion de Atocha. De trazas renacentistas, planta rectangular, dos patios interiores, cubierta de hierro y cristal, escalera de marmol, señorial, esquinas flanqueadas por cuatro pabellones, lo que mas destaca es el cuerpo central, con portico de columnas gigantes de estilo corintio, la decoracion de azulejos y esmaltes de Daniel Zuloaga, las cariatides de Jose Alcoverro que representan la Industria y el Comercio, y el grupo escultorico de Agustin Querol que remata la fachada y que paso de ser de piedra a bronce, representa una alegoria de la Gloria, las artes y la ciencia.

Con la reforma de los Ministerios en el siglo XX, desaparece el de Fomento y este edificio es ocupado por los Ministerios de Agricultura y de Instrucción Publica y Bellas Artes, y hoy en día, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
@callejeartemadrid #visitasguiadas #barriodeAtocha #palaciossingulares