Hoy domingo, 22 de noviembre de 2020, despues de permanecer inactivo durante 37 domingos consecutivos, reabre este famoso mercado madrileño, con su horario habitual de 9 a 15:00 aunque reduciendo su aforo. ¿Quieres conocer su origen ?
Nada menos que 400 años de historia. La zona que ocupa el Rastro, era de curtidurías, Ribera de Curtidores, próximas al matadero y su denominación de Rastro es por el reguero o rastro de sangre que dejaban las reses cuando eran trasladadas hasta las curtidurías. A lo largo de esta cuesta pronunciada que es la Ribera de Curtidores, se iban colocando puestos de objetos cotidianos, de segunda mano, artilugios curiosos.

Tiene sus zonas de productos especializados, como la Calle Fray Ceferino González, para los amantes de los pájaros, la Calle de San Cayetano, para los pintores, donde se pueden comprar cuadros y materiales de pintura, la Calle de Rodas, Plaza de Vara del Rey y la Del Campillo del Mundo Nuevo, para revistas, cromos, juegos de cartas y la calle del Carnero y de la de Carlos Arniches, para libros antiguos.
¡Hay que volver al Rastro, y ayudar a que perduren las tradiciones!
@callejeartemadrid #rutascallejeras #rastrodemadrid #mercadotradicional #barriodelavapies #objetosdesegundamano